jueves, 23 de diciembre de 2021

La extraña transformación que pasó al morir ella, en sus brazos

                                                                        


Con mirada triste, Abderramán se volvió hacia Azahara, auténtica dueña y señora de su vida, y acercando su cara a la de ella le susurró al oído:

--Déjame que te cuente, cariño, la ciudad se llamará Medina-Azahara y todos sabrán que la hice para ti, 

Haciendo un titánico esfuerzo por mantener los ojos abiertos, Azahara lo miraba devotamente enamorada, abandonada al inmenso amor que le tenía. Ni pestañeaba oyéndolo hablar. 

---No podía por más tiempo mantenerlo en secreto---prosiguió Abderramán---las maravillas de esta ciudad causarán sensación en el mundo y en la historia. Su belleza será narrada por quienes la contemplen y su fama se extenderá por la tierra. Ni la propia Bagdad ni el mismísimo Templo de Salomón serán comparables

La esclava Azahara padecía una enfermedad incurable que la mantenía la mayor parte del día postrada y con los ojos cerrados. Ello le causaba a Abderramán una tristeza infinita, imposible de soportar.. Él sabía que las de esa noche serían las últimas palabras que ella oiría, por eso no dejaba de hablarle:

--Amor mío, tengo prisa por ver los almendros florecidos y que regocijen tu vista sus infinitas flores blancas de primavera, para así traerte la imagen de tus días de infancia de tu querida Granada.

Pero Azahara murió en sus brazos esa noche. No pudo ver acabada la ciudad que su poderoso y rico amante estaba construyendo para ella. 

La muerte de Azahara ensombreció profundamente el ánimo de Abderramán. Para mitigar su pena se entregó en cuerpo y alma a la nueva ciudad, supervisando todos los detalles por pequeños que fueran.

Fue tanto el dolor que sufrió Abderramán III a raíz de la muerte de Azahara, que padeció, según sus médicos, “melancolía evolutiva”. Era prácticamente incapaz de hablar sin llorar.. 

Joaquín

                                                                

                                                               Medina-Azahara



        


     

      


                                                                              


                                      

1 comentario: