¿Sabéis lo que más felices nos hace? Cierto, habéis acertado, no es el dinero, sino las relaciones sociales positivas. Por lo visto, rodearse de relaciones cariñosas protege nuestro cuerpo y nuestra mente.
Según un estudio serio y exhaustivo que acaban de publicar, está comprobado que las personas que con 50 años tenían conexiones y lazos sociales fuertes, llegaban de mejor manera a los 80, que aquellas que no los tenían.
La edad a partir de la cual los humanos somos más felices es, ¡pasmaos! a los 60. ¿Razones? Bueno, a esta edad comprendemos el sentido de los límites de la vida, vemos que la muerte es algo real y cambiamos nuestras prioridades. A partir de esta edad nos quitamos obligaciones de encima, amistades que no nos hacen felices o reuniones que no nos gustan.
Fijaos, a los 60, nuestro cerebro valora más lo positivo que lo negativo y prioriza lo que nos aporta más alegría. Sí sí, al cumplir los 60 aún nos quedan cosas por aprender, es verdad, pero somos emocionalmente más sabios.
Lo malo de todo esto es la soledad no deseada, enemiga acérrimo de la felicidad y de la salud. Y es que todos nosotros estamos conectados a todo el mundo y necesitamos de los otros; no hay que darle más vueltas.
Joaquín
No hay comentarios:
Publicar un comentario