martes, 2 de mayo de 2023

Benditas locuras aquellas

                                                                                   


¿Locura?... ¡Ummmmm!, según el diccionario, «privación del juicio o del uso de la razón». Antiguamente se creía que era consecuencia de maniobras sobrenaturales, o netamente demoníacas. 

Si, sí, locura, pero mirad qué locos hemos tenido.

--La locura de Edgar Allan Poe, el magnífico escritor de relatos, se debió al terrible trauma que sufrió cuando tenía apenas tres años; pasó toda la noche solo junto al cadáver de su madre.

--Beethoven se quedó sordo debido a las palizas que le pegaba su padre cuando era niño. Esto le produjo una angustia que le llevó a coquetear varias veces con el suicidio.

--Juan Ramón Jiménez, Flaubert y Dostoievski sufrían frecuentes y terribles ataques epilépticos; rozaban la locura..

--Kafka, padecía de una insufrible paranoica en la que se creía atrapado

--Nietzsche, el gran filósofo, acabó sus días en un manicomio. 

--Se cree que Newton, tal vez el mayor sabio que han dado los siglos, era bipolar y hasta esquizofrénico. Esto se deduce de sus cartas privadas.

--El compositor Schumann Van Gogh hicieron sus mejores trabajos en intervalos de tranquilidad entre terribles brotes psicóticos. 

En fin, benditos locos aquellos. Ya quisiéramos muchos, aparentes cuerdos, tener su sensatez y buen juicio, porque aquí locos menos, pero, y sobre todo en la clase política: psicópatas, puteros, ladrones, mentirosos, chorizos, sinvergüenzas... tenemos para dar y tomar. 😅😅😅

Joaquín


No hay comentarios:

Publicar un comentario