viernes, 31 de mayo de 2019

La extraña relación de mi amigo con aquella prostituta


"He sido prostituta, pero he amado. Sí he amado sinceramente, aunque nadie ha correspondido jamás a mi amor. Este es el verdadero horror de mi vida.. Es malo tener corazón cuando se es una prostituta.. Se puede morir de eso"..

Son palabras textuales de Margarita. Me las confesó un día que estuve con ella, poco antes de morir... 

Dejadme, por favor, que os cuente su historia:

Margarita llevaba siempre consigo un ramo de camelias blancas, salvo los días en los que encontraba indispuesta (por sus cosas de mujer) que las camelias eran rojas. Sus amantes lo sabían. 

Un día apareció en su vida mi amigo Alejandro, un joven apuesto y aprendiz de escritor que se enamoró de ella a morir.

Con la posición y fortuna que había adquirido a través de sus ricos amantes, Margarita acababa de instalarse en un bonito y espacioso apartamento en el centro de la ciudad. Allí la conoció mi amigo.

Era hermosa: alta, delgada, cabello negro, fino y sedoso, tez blanca y ojos brillantes (tal vez por la fiebre de la tisis que la consumía) labios rojos y maravillosos dientes. A pesar de su vida de prostituta, su rostro expresaba algo de virginal, ingenuo, casi infantil.. 

Margarita Alejandro, (a pesar del disgusto de su padre que no estaba de acuerdo con la relación) pasaron días felices. 

En una ocasión ella sufrió un acceso de tos y se retiró a su habitación. Alejandro la siguió y vio como escupía sangre en su pañuelo. Preocupado le propuso matrimonio, pero ella rechazó el ofrecimiento por precipitado, y por su bien:

--Ya sabes que no tengo buena reputación---le dijo

Pasaban mucho tiempo juntos, aunque ella no dejó de alternar con sus amantes que le costeaban sus enormes gastos.. Todo iba bien pero, con el tiempo mi amigo fue cogiendo unos celos terribles.

Y salieron del bullicio de la ciudad. Se instalaron en una casita de campo, a las afueras. Dos semanas aguantó Margarita, pronto regresó a la ciudad a verse con sus amantes. Muy enfadado con ella, Alejandro se fue de viaje y pensó no verla más.

Una mañana recibió una carta de Margarita en la que le decía que fuera urgente a verla porque se moría. Le contaba que tuvo que volver a la ciudad desde el campo porque prometió al padre de Alejandro (que fue a verla) dejar la relación por el bien de su hijo.. "Si de verdad amas a Alejandro renuncia a él. Vas hacerle perder su porvenir"---casi le había suplicado su padre.

Ella accedió a los deseos del viejo, aunque amaba a su hijo con locura.

Cuando Alejandro regresó tan deprisa como pudo, Margarita ya había muerto. 

Atormentado vino a verme. Me insistió que le ayudara a trasladarla a otra tumba más suntuosa y así aprovechar para verla. Lo vi muy desesperado.. 

Las autoridades no le dieron permiso para hacerlo y yo creí que se moría.. Jamás la olvidó.. Está enterrada en una tumba en la que nunca faltan camelias blancas.. Él murió poco después. Pidió ser enterrado frente a ella. De sus flores me encargo yo..

Por cierto, no os lo he dicho, ella se llamaba Margarita Gautier (la Dama de las camelias) y mi amigo Alejandro Dumas. Claro que, quizás conozcáis ya la historia.. 

Está basada en hechos reales..

Joaquín 







                                                                       






jueves, 30 de mayo de 2019

Aquel video sexual con su antiguo novio le costó la vida

                                                                                           

Seis años justos hace que se nos murió Verónica, tenía 32 años. Se suicidó por difundirse entre sus compañeros de trabajo un vídeo suyo con un alto contenido sexual..

Cuando murió, Verónica estaba felizmente casada con un buen tipo, tenían dos hijos.. Pero, ¡Ay!, una cinta de vídeo en la que aparecía ella y su antiguo novio practicando sexo, circuló como un reguero de pólvora por entre los dos mil quinientos compañeros de trabajo; sus móviles echaban humo aquellos días, las imágenes sexuales les hacían babear de placer....

Luego lo supimos, resultó que su antiguo novió la chantajeó con difundir el video si no accedía a sus libidinosos deseos. Ella no cedió y el video se difundió..

La historia de Verónica nos trajo a la memoria el caso aquel de la concejala del pueblo Toledo, Olvido Hormigos, pero con un final mucho más triste.. Olvido se repuso y supo sacarle provecho al mal gesto de su antiguo novio de publicar su vídeo; participó en diversos programas de la farándula ganando unos buenos dividendos. La pobre Verónica debió estar hecha de otra pasta, no pudo soportar la vergüenza de verse en boca de todos exhibiendo sus actos más íntimos..

El suicidio es una actitud que se toma a la desesperada. Supongo que con nada que hubiese aguantado el chaparrón unos días, Verónica hubiera sobrevivido al escándalo. No pudo ser.. 

En fin, siga descansando en paz Verónica y mucha suerte para su pequeños, siempre les va hacer falta su madre..

Joaquín





miércoles, 29 de mayo de 2019

Cómo saber lo que piensan ellas...




Juventud divino tesoro,
¡ya te vas para no volver!
Cuando quiero llorar, no lloro..
Y a veces lloro sin querer..

Plural ha sido la celeste
historia de mi corazón.
Era una dulce niña, en este
mundo de duelo y aflición.

Miraba como el alba pura;
sonreía como una flor.
Era su cabellera oscura
hecha de noche y dolor.

Yo era tímido como un niño.
Ella, naturalmente, fue,
para mi amor hecho de armiño,
Herodías y Salomé.

En vano busqué la princesa
que estaba triste de esperar.
La vida es dura. Amarga y pesa.
¡Ya no hay princesa que cantar!
(Rubén Darío)


¿Sabían que con solo analizar la cara de una persona podemos conocer siete tipos de emociones básicas? Pues sí; miren: fijándonos en el rostro de un individuo sabemos si está triste, alegre, tiene miedo, está iracundo, siente asco, o incluso desprecio hacia nosotros.. Yo reconozco ser un patán para estas cosas. De hecho suelo equivocarme a menudo con las personas en una primera impresión. No obstante hay expresiones que cantan mucho y cualquiera las acierta; otras no tanto y hay que ser un experto para saberlo..

Apuesto que algo saben de eso que llaman ahora, comunicación no verbal, o lo que es lo mismo, intentar decirle a los demás de manera inconsciente cómo es uno mismo, cómo te sientes o qué te gusta, pero sin abrir la boca.. Evidentemente el decir no verbal significa que no valen palabras, como tampoco gesticular con las manos; simplemente expresar los sentimientos de manera involuntaria con otras partes del cuerpo..
Bien es verdad que desde siempre hemos sabido expresar sentimientos íntimos sin mover los labios; por ejemplo, con los ojos, ¡cuántas cosas puede decir una mirada! ¡Cuántos deseos! ¡Cuántas insinuaciones!.. O un rubor profundo en las mejillas del tímido ante un encuentro inesperado y fortuito con un antiguo amor.. Sin duda estos gestos siempre los hemos hecho con más o menos intención, pero hoy en día se ha convertido en toda una verdadera ciencia a estudiar.. Decenas de libros se publican cada año, programas de televisión dedican horas y hasta academias especializadas en el asunto pululan por las ciudades..
Llegar a ser un entendido en comunicación no verbal nos da un plus de ventaja social increíble.. Imagínense lo que podríamos deducir de una persona que esté delante nuestra; una chica, sin ir más lejos.. Con sólo mirar qué postura, qué actitud adopta y cómo mueve las manos o cruza los piernas sabremos si somos su hombre ideal, si tenemos recorrido si nos proponemos conquistarla, o mejor dejarlo, puesto que sin decir ni pío nos está sugiriendo con los ojos y un rictus en los labios que le caemos fatal... 

Pero no sólo en plan seductor es una bicoca conocer esta pseudociencia, también en asuntos de amistades o laborales.. Creo que las agencias de colocación y selección de personal utilizan técnicas de este tipo para conocer de qué madera están hechos lo candidatos a ocupar un empleo importante. Con ellas saben si los aspirantes son nerviosos, tienen aplomo, o mienten como bellacos..
Otro forma de comunicación no verbal son los gestos; dicen mucho del que los hace.. Según estudios recientes son más bien culturales que genéticos. Es decir, según cómo los hagamos así será nuestro nivel cultural y educativo.. La postura corporal también es importante, demuestra el grado de atención que ponemos.. Posturas expansivas significa confianza, si son de contracción, negatividad..
Una parte fundamental de comunicación la tenemos en la apariencia física como primera impresión a sacar conclusiones.. Ésta nos dice un montón de cosas de su propietario.. Con nada que nos fijemos podremos saber su sexo, su profesión, su edad, su origen o su nivel social.. Luego está, según los estudiosos de estos temas, la Háptica, que es el tacto, tocarse.. Hay culturas que son mas proclives a tocarse con las manos, da confianza. Los latinos somos muy tocones; lo somos infinitamente más que los anglosajones..  

La Proxémica, también cuenta. Es la costumbre de acercarse más o menos a quien hablamos o conversamos.. Algunos se arriman tanto que abruman, conozco casos.. Y por último, el Paralenguaje, que no es otra cosa que el tono de voz (pausado o apresurado), o los decibelios que aplicamos a la conversación.. En esto último no tengo dudas, mi palalenguaje, como buen extremeño, es bien jodido: hablo de manera acelerada y como si le hablara a sordos, es decir altisimo.. Os aseguro que si encontrara alguna academia en dónde me enseñaran a calmar mi ímpetu orador me apuntaba mañana mismo.. 

En fin... juzguense ustedes mismos y vean como son, merece la pena saberlo, por si hay que mejorar..
Joaquin Yerga

martes, 28 de mayo de 2019

El coleccionista de huesos...





¿Ves aquel nido? Hay un ave.
Son dos: el macho y la hembra.
Ella tiene el buche blanco
él tiene las plumas negras.
En la garganta el gorjeo,
las alas blancas y trémulas;
y lo picos que se chocan
como labios que se besan.
El nido es cántico. El ave
incuba el trino, ¿oh poetas!
de la lira universal,
el ave pulsa un cuerda.
Bendito el calor sagrado
que hizo reventar las yemas.
¡Oh amada mía! Es el dulce
tiempo de la primavera.
(Rubén Darío)


Tan delgado y frágil, con la piel tan blanca, los ojos de un azul tan claro y pelo tan rubio que parecía albino, hijo de la luna.. Ninguno de los temores sobre su salud se cumplieron y se convirtió en un joven de estatura media, talle esbelto, andar erguido, hablar pausado, sonrisa blanca, elegante y sencillo en su atuendo, cuidadosisimo de su higiene, con un talante amable y gentil y punto de lejana melancolía.. Éste era el niño y así fue hombre después..
Los españoles llegamos al culmen de nuestro poder en el mundo con uno de los reyes más desaboridos que hemos tenido jamás, Felipe II... Este Felipe era hijo de Carlos I, nieto de Felipe el Hermoso y Juana “la Loca” y bisnieto, por tanto, de los Reyes Católicos..
En sus tiempos, segunda mitad del siglo XVI, los ejércitos españoles señoreaban sus alabardas y picas por media Europa. En América empezábamos a hacernos con todo el continente y a afianzar nuestra colonización trayendo de allí toneladas y toneladas de oro y plata. Eramos temidos en los campos de batallas y respetados en las cancillerías de medio mundo; sin embargo nuestro rey no parecía, a tenor de su poco entusiasmo, que fuera muy feliz por todo ello..
Felipe II, a pesar de su poca fogosidad tuvo cuatro esposas, nada menos el tío.. Con la primera que se casó --tenía el menda dieciséis años-- era su prima hermana María Manuela de Portugal, sobrina de su madre.. Tardó semanas en consumar su matrimonio; alegaba que su joven esposa tenía sarna en sus extremidades.. No sé a que se refería, pero poco duró su luna de miel, María Manuela murió sólo dos años después, a los 18 añitos, la pobre.. Por cierto, hasta aquí aun no era rey, sólo príncipe...
Poco después lo casaron con su tía, la reina de Inglaterra María Tudor... Cosas del protocolo y de bodas reales por conveniencias. Esta mujer hacía lo que podía, pero resulta que era doce años mayor que su príncipe azul Felipe; era calva, fea y encima estéril..Ya me dirán qué panorama para un jovencito de sólo 18 años.. María tuvo varios embarazos psicológicos, es decir, estaba convencida de que estaba preñada pero realmente no lo estaba... Murió a los 42 años de un cáncer de ovarios pero estaba ya vieja y decrépita.. Los retratos suyos que tenemos nos la presentan horrorosa...
La tercera esposa que pasó por su lecho conyugal fue Isabel de Valois, con la tuvo cinco hijas. Otra que murió jovencisima, tenía 22 escasos años.. Por cierto, a esta pobre la tenían designada para casarla con el hijo de Felipe II, Carlos, pero éste pobre estiró la pata antes de tiempo y aprovechó el padre para quedársela..
Pero hubo un cuarto matrimonio, Ana de Austria.. Felipe tenía ya 42 años y, mirando mirando se fijo en su sobrina, --no era tonto, 20 añitos tenia la moza-- Tenia ya Gota y estaba fastidiado pero aun así tuvo seis hijos de los que cuatro eran varones, entre ellos Felipe III, el heredero.. De todas maneras murió con 72 años, lo que era muy viejo ya para la la época... Los últimos días se le prohibió comulgar para que no se ahogara con la hostia --se asfixiaba el hombre-- a pesar de que era de misa diaria..
Bueno, todo hay que decirlo, además de sus cuatro jovencisimas esposas (excepto María, que era un callo reseco) tuvo unas cuantas amantes, --no muchas para lo que era la costumbre.. La principal fue Isabel de Osorio, una dama diez años mayor que él, bellisima mujer de la que estuvo enamorado hasta el final de sus días. La conoció desde bien joven, antes de casarse por primera vez, pero por razones de protocolo no la pudo desposar. Eso sí, le construyó una coqueta residencia en un pueblo de Burgos, a la que los vecinos le llamaban la casa de la puta del rey.. Era tan guapa y la quiso tanto que ordenó a su pintor favorito y amigo, Tiziano que le hiciera unos cuadros de inspiración mitológica pero con su cara. Hoy la podemos admirar en El Prado.. Uno es, “Dánae recibiendo la lluvia de oro” y el otro “Venus y Adonis” En éste último aparecen la cara de los dos, Felipe e Isabel.. La otra amante del rey fue Ana de Mendoza, la princesa de Éboli (la del parche en el ojo) bella e intrigante mujer..
Pero Felipe II, fue muy devoto; coleccionaba huesos de santos a tutiplén. Además en cuanto se enteraba de alguno que se vendía se hacía con él rápidamente.. Desde su dormitorio había ordenado hacer una ventana que daba a la capilla y justo desde su cama oía misa todos los días.. Y todo esto un tipo que gobernaba él solito medio mundo desde El Escorial, que tenia fama de frio, muy trabajador (se tiraba ocho horas diarias en su despacho) y que fue, también, un amante del arte, En fin, ya sabemos algo más del rey con el que llegamos a ser los más poderosos en la historia del mundo..
Joaquín Yerga

lunes, 27 de mayo de 2019

Que cada palo aguante su vela...





¿Qué tendrá la hija
del sepulturero
que con asco la miran los mozos,
que las mozas la miran con miedo?
Cuando llega el domingo a la plaza
y está el bailoteo
como el sol de alegre,
vivo como el fuego,
no parece si no que una nube
se atraviesa delante del cielo;
no parece sino que se anuncia
que se acerca, que pasa un entierro.
¿Qué tendrá la hija
del sepulturero?
Me lo dijo un mozo:
< ¿Ve usted esos pañuelos?>
Pues se cuenta que son de otras mozas...,
¡de otras mozas que están ya pudriendo!...
Y es verdad que parece que huelen,
que huelen a muerto...
(Gabriel y Galán)


Bueno, estamos ya en el día después.. Acabaron por fin todas las elecciones y sus largas e insufribles campañas electorales.. Los políticos, exhaustos, terminan de arengar y entran en el periodo de pactos para poder gobernar. A tenor de los resultados pocos lo pueden hacer por sí solos, necesitan de afines para hacerlo..
Si hay que buscar un ganador indiscutible ése es sin duda Pedro Sanchez, que con artes más o menos oportunistas, más o menos hábiles en su estrategia ha sabido llevar al Psoe a ser el partido más votado en las tres elecciones celebradas ayer, después de una larga travesía por el desierto..
El PP ha sido el gran derrotado en comparación con las de hace cuatro años, pero según las encuestas previas y tendencias, digamos que ha salvado los muebles a última hora.. Ciudadanos, a pesar de haber ganado en votos y concejales, tampoco su resultado ha sido para tirar cohetes. No ha superado a su contrincante del centro derecha y seguirá como partido bisagra; pocas localidades podrá gobernar y ninguna comunidad autónoma si los pactos son previsibles, por lo tanto, diga lo que diga Albert Rivera no tiene motivo para estar exultante..
Pero si ha habido un gran perdedor éste es sin duda el ínclito Pablo Iglesias, y su partido Podemos que se ha dado un “jardazo” de no te menees.. Poco ha faltado para desaparecer en muchos lugares donde antes reinaba con alevosía.. Y es que, el casoplón de Galapagar y las diferencias entre ellos mismos pasan factura a cualquiera.. El Psoe se lo ha comido con patatas...
Ahora tenemos un panorama político en el país generosamente bien repartido. El gordo le tocó al partido socialista, pero el segundo premio se lo llevó un superviviente PP que le hace levantar tímidamente la cabeza.. Por otra parte...
Reconozcamos que el grueso del pastel era la Comunidad de Madrid y su ayuntamiento. Ésta es la más poblada de las que se presentaban y las más rica de toda España.. Y La ciudad de Madrid, sin duda, la más importante, con diferencia, de todas las del país. Bien, pues ambas se quedan en manos del centro derecha. Apuesto, y que me perdonen el resto de compatriotas, cambiaba Sanchez éstas dos, por todo el resto de lo conseguido por su partido..
Castilla y León, antiguo feudo del PP, Aragón y Murcia, están ahora en manos de Ciudadanos que tendrá que decidir a quién apoya.. Castilla la Mancha, Extremadura, y Asturias se han decantado claramente por el socialismo de Sánchez.. En Cantabria habrá un gobierno del célebre Miguel Angel Revilla y en Canarias seguirá posiblemente Coalicion Canarias con los votos del Psoe.. En Navarra ha ganado el centro derecha pero necesita del Psoe para gobernar, siendo discutible su apoyo.. Ésta comunidad es especial, pues si los socialistas apoyan a los nacionalistas corremos el riesgo de que la región acabe en manos de los ultranacionalistas abertzales vascos y tengan más motivos para ser independientes..
En las municipales el primer premio cayó en la calle Génova de Madrid donde está la sede del PP, pues seguro que con el apoyo del resto del centro derecha volverá a gobernar la capital, símbolo indiscutible de todo el país, por ser la capital y por su importancia económica y de población.. Barcelona la hemos perdido definitivamente para los nacionalistas y es una pena pues era nuestra segunda gran ciudad.. Valencia ha quedado en manos de socialistas y comunistas, Sevilla sigue de color rojo Psoe, Málaga debe ser que tienen tan buen alcalde de derechas, que le siguen votando una mayoría. Zaragoza cae en manos de la oposición del centroderecha y, otro baldón, en las tres capitales vascas, Bilbao, San Sebastian y Vitoria, han arrasado los nacionalistas del PNV.. En fin, este es el panorama que ha quedado después de molestarnos en ir a votar los españoles y será lo que tengamos para los próximos cuatro años...
Por mi parte, en la comunidad donde pago mis impuestos, Madrid, seguimos como estábamos. En la localidad donde resido San Sebastian de los Reyes-Alcobendas (220.000 habitantes) ha cambiado el color, ahora barrerán las sucias calles los de la derecha, y en mi pueblo de nacimiento Fuente de Cantos seguirá una estupenda alcaldesa que, aunque dícese de derechas, el asunto es que todo el mundo la aprecia, incluidos muchos de izquierdas, por su buen hacer... Lo dicho, que cada palo aguante su vela..
Dicho queda..
Joaquín Yerga

domingo, 26 de mayo de 2019

Pasen, pasen y voten...






De que es un ingrato sois testigos,
pero ese odio que me tiene
quisiera saber de dónde viene,
si sólo le hice bien cuando aún amigos,
¿será que siempre el mal se olvida,
mas ¡ay! que el bien, nunca se perdona
en esta vida?
(Francisco Acuña)

--¿Y si me gusta como está de bonito mi pueblo porqué no debo votar a este alcalde que tan bien lo hace, a pesar de que sus ideas políticas no encajen con las miás?..
--Cada vez que voy al médico me atienden más o menos rápido y de la operación que me hicieron hace dos años ya ni me acuerdo de lo bien que quedé.. Pero no sé a quién votar puesto que los que gobiernan mi comunidad no son de mi partido..¿Que hago?..
--No tengo ni idea qué se vota y para qué sirven las elecciones europeas, y es que a mí me importan un pito lo que pase allá en Bruselas, así que ni me molesto. La primera papeleta que vea la meto en la urna..
Apuesto que son éstas de arriba, preguntas y reflexiones que muchos se harán hoy ante las urnas de su colegio electoral previo a introducir su voto por las rendijas de las mismas.. Y es que con el día de hoy termina ya, por fin, una larga campaña electoral que nos ha tenido entretenidos a los españoles prácticamente desde hace un año.. Si, porque desde la moción de censura de mayo del año pasado a Rajoy, toda la política ha estado enfocada e influenciada por las elecciones generales del mes pasado primero y las otras tres de hoy después.. En un mes hemos votado todo lo políticamente votable que nos permite nuestra democracia, salvo la elección a presidente de nuestra comunidad de vecinos, claro..
No debería ser así pero mucho me temo que otra vez volvamos a votar con el corazón y los riñones, en vez de con la cabeza, que sería lo correcto.. Estas de hoy no son para elegir un gobierno central que ejecute las leyes surgidas de una mayoría parlamentaría de ideología determinada, nada de eso. Aquí, por ejemplo, dilucidamos qué alcalde y qué concejales nos parecen mejores para que barran nuestras calles, gestionen mejor a la policía municipal que vele por nuestra seguridad, y todo sin subirnos demasiado los impuestos, es decir, nada que ver con doctrinas políticas ni ideologías.. o casi nada..
En la elección del gobierno regional, los otros grandes comicios de hoy, tampoco deberíamos tener en cuenta radicalidades políticas puesto que pocas leyes pueden promulgar estos pequeños parlamentos. Tendríamos, eso sí, que priorizar nuestros gustos y experiencias en el modelo de gestionar la sanidad y la educación, que son los principales servicios que administran y tener claro si queremos cambiarlo o no...
Son fundamentales y, sin embargo, son las que menos atención les prestamos las elecciones al parlamento europeo.. Hasta tal punto es así que ni sabemos quiénes se presentan ni qué trabajo realizan, y no debería ser así, tengan en cuenta que casi la mitad de las leyes por las que nos regimos los españoles vienen directamente del parlamento europeo, es decir, de Bruselas...
Votemos, pues, y ejerzamos con responsabilidad el mayor esfuerzo a la democracia que podamos hacer, creo, y que no es otra cosa que votar con la razón pensando en la mejor gestión para los cuatros años venideros.. Y dejemos el corazón para otros menesteres, digamos más románticos o humanitarios... Piénsenlo bien antes de hacerlo que cuatros años pueden ser demasiados, y padecer un alcalde o alcaldesa nefasto pasan factura al pueblo, y no os digo nada de una comunidad autónoma mal administrada, en fin...
Dicho queda...
Joaquín Yerga

sábado, 25 de mayo de 2019

Ya le predijo su mala suerte



                                                                                       

Si hago caso a mi carta astral, los Capricornio estamos influenciados por Saturno, un planeta chungo. 

Me dicen mis augurios que, según esa carta astral, soy muy trabajador, de espíritu abierto y con poca suerte; hasta ahí lo cuadra. La cagan cuando me aseguran que soy ambicioso y que a veces me dejo arrastrar por la tacañería. 

Y, ¡pasmaos! según el planeta al que debo su influencia, Saturno, todos los subyugados por él somos de aspecto más bien altos, desgarbados, de piel oscura y ojos negros y tristes. Ya veis qué acierto, soy todo lo contrario.😀😀😀

Por cierto, supongo que conocéis la diferencia entre Astronomía y AstrologíaPor si algunas os liais: 

Astronomía es la ciencia que estudia el universo y sus cuerpos celestes; digamos que es la seria. Los astrónomos, pues, serían los tipos que estudian los planetas y las galaxias, los que predicen los eclipses, nos hablan del Big Bang y descubren nuevas estrellas...

¿Y la Astrología? ¡Buah!, todo lo contrario, especula con el poder de atracción de los planetas, con la disposición de algunas estrellas en el cosmos y su influencia sobre los seres humanos.. ¡Vamos, nada serio!.. Pero  ya sabéis que mucha gente que se lo cree todo y se gastan un verdadero pastón en conocer el futuro que les vaticinan los astrólogos.. 

Y luego están los despabilados adivinos, que dicen ser astrólogos y que viven de engatusar a incautos, también llamados, "primos" o "lilas"..

Según afirman los Astrólogos (ellos mismos), sus métodos están basados en datos pseudocientíficos, y que tienen en cuenta la posición de los planetas a la hora del nacimiento de la persona. 

Una vez hecho el horóscopo (que es la representación gráfica de las posiciones de los planetas en un momento determinado) el cliente o “pringao” conocerá (a través del avispao adivino) el momento más idóneo para realizar la tarea que él considera importante en su vida.

En fin. No seáis pardillos, ni se os ocurra dejaros engatusar por estos sacacuartos.

Joaquín Yerga




viernes, 24 de mayo de 2019

Déjenme contarles un secreto...






Conocí Margarita cuando apenas
tenía sus quince años no cumplidos,
y al mirarla, sentí que por mis venas
fuego corría en surcos encendidos.

Nos amamos los dos, pero de modo
que, con el alma ardiente y agitada,
con sólo vernos nos dijimos todo,
sin que los labios se dijeran nada.

Sólo sé que en un día de verano,
al verla sonreír con embeleso,
mi mano fría se llegó a su mano
y mi boca a su boca... y hubo un beso.

Sólo sé que en su rostro yo miraba
de frescas rosas el purpúreo lecho,
y sé que el corazón me palpitaba
y quería salírseme del pecho.

Sólo sé que sentí que no sentía
que me vi más poeta con mi bella,
y que después del beso de aquel día
sólo pienso en ser grande para ella.
(Rubén Darío)

La manera ajetreada de vivir hoy en día es el caldo de cultivo perfecto para padecer inquietudes y desasosiegos .. Las prisas, el estrés, la ansiedad o la competencia laboral y social hacen que muchos caigan en la depresión y la desgana vital. Para aliviarse hay una serie de medidas excepcionales que pueden ayudar bastante. Son disciplinas orientales de autocontrol que cualquiera está en disposición de hacer y que vienen muy bien para momentos emocionalmente atribulados.
No me duelen prendas contarles las veces que he tenido que recurrir a alguna de ellas.. Nadie es perfecto.. ¿Quién no ha perdido a un ser extremadamente querido?.. Muchos nos hemos sentido alguna vez desamparados, desorientados por mucha estabilidad emocional que aparentemos.. Las causas pueden ser múltiples, por ejemplo, una dolorosa separación sentimental o perder el trabajo en edades complicadas.. Si me lo permiten les voy a contar un secreto.. ¿Saben lo que es el Reiki?... El Reiki es una disciplina japonesa que consiste en posicionar las manos sobre una parte dolorida del cuerpo y dejarla unos segundos sin tocar la piel.. El beneficio no sólo es físico también mental. La energía que transmiten cura el trastorno y merma el sufrimiento de la persona afectada.. Se puede aplicar Reiki uno mismo, a terceras personas o en en grupo; de hecho esto último es lo más habitual.
Quizás no tenga mucha razón de ser científica, se trataría en captar ése halo de vigor positivo del donante y llevarlo a la zona necesitada del paciente. No obstante sí tiene mucho que ver con chakras, nudos, ataduras morales, equilibrios mentales, paz interior, comprensión, meditación, ayuda o sanación.. Lo sé porque he participado durante unos años en sesiones de Reiki y conozco su eficacia en muchas personas.. Yo he sido testigo de la emoción, entrega y amistad renovada entre gente necesitada de cariño y afecto que estaban hundidas anímicamente. Mujeres y hombres faltos de amor o asediados por la soledad han vuelto a tener ganas de vivir, de compartir.. Tal vez sólo sean ganas de curarse y la mente, tan sabia, hace el resto o quizás el roce humano que al igual que los abrazos reconforta; sea lo que fuere, el Reiki es una buena excusa para conocer, congeniar, participar, y en general de amar a los demás.. Por cierto, no solo las manos intervienen en el proceso curativo, también sesiones de autoestima, terapias de grupo o meditaciones son parte fundamentales del Reiki..
No hará falta recordarles cuán corta y efímera es ésta vida nuestra; sobre todo si no la llevamos mal y disfrutamos de ella. Aun así es suficientemente holgada para ciertos menesteres; tanto es así que nos permite vivir muy diferentes etapas y circunstancias a lo largo de ella.. Cuando nos sentimos bien, estamos satisfechos y ufanos, o somos más o menos felices no hacen falta tomar medidas extraordinarias que nos levante la moral y las ganas de vivir, nos apañamos nosotros mismos con los quehaceres cotidianos.. No pasa eso cuando las cosas “pintan bastos”.. En algún momento es posible que necesitemos un aporte especial de entusiasmo y vitalidad, ayuda emocional para superar livianos o profundos baches sentimentales y afectivos que casi todos pasamos alguna vez.., yo el primero..
Conste en acta..
Joaquin Yerga

jueves, 23 de mayo de 2019

Anoche tuve un sueño

                                                                         



No sé lo que he soñado

en la noche pasada.

Triste, muy triste debió ser el sueño

pues despierto, la angustia me duraba.

--Bécquer--


Hace años tuve un sueño.. Mejor dicho: tuve muchos, recurrentes y reiterativos.. Soñaba que unos tipos me seguían y acosaban. Apenas recuerdo el motivo ni el por qué. En mi huida, desesperado, me veía impotente, impedido de avanzar por causas extrañas, inverosímiles; sin embargo nunca llegaban a atraparme... 

Ahora duermo en paz; no han vuelto... Creo que el mío es un sueño habitual y significa preocupación, cambios importantes en la vida realizados días antes, o estrés.. Supongo que en mi caso sería por esto último..

Los sueños han sido siempre motivo de preocupación y misterio. Toda una pseudociencia se ha creado a su alrededor para descifrarlos, mitificarlos y hasta divinizarlos.

Hasta hace dos días todo el mundo se los tomaban muy en serio. Estudios exhaustivos aseguraban que los sueños tenían completa analogía con su significado. Es decir, que realmente lo que soñamos tenía que ver con lo que vivimos y con lo venidero, aunque a menudo se nos presentan en forma alegórica y había que interpretarlos.

Ha cambiado mucho el cuento. Ahora sabemos que los sueños son unas respuestas a lo que solemos pensar y experimentar día a día.. El cerebro trata de interpretar estas imágenes y construir una narración coherente, pero como estamos dormidos no existen los límites que creamos en nuestra mente; así que los sueños son creativos pero inverosímiles, extraños, como la imaginación de un niño; van más allá de los límites físicos de nuestro mundo..

En fin, el asunto es que mientras nosotros estamos inconscientes el cerebro sigue funcionando a medio gas, con lo que imágenes o emociones se nos aparecen distorsionadas y sorprendentes.. No obstante, como dijo Calderón, "toda nuestra vida es sueño, y los sueños, sueños son"... 

Joaquin 





miércoles, 22 de mayo de 2019

La gran ramera de España...






Mayo recoge el virginal tesoro;
desciñe Flora su gentil guirnalda;
la sombra busca el manantial sonoro
del alto monte en la risueña falda;
campos son ya de púrpura y de oro
los que fueron de rosa y esmeralda;
y apenas riza su corriente el río
a los primeros soplos del Estío
(José Selgas)


¡Como coño vamos a contar con este tío si confía más en Isabel “la católica”, ésa gran ramera, que en el ejercito alemán! ---Esto lo dijo Hitler, voceando y cabreado como siempre a sus ayudantes después de entrevistarse con Franco en Hendaya, en la frontera francesa y constatar que este no iba a entrar en la guerra...
Los españoles hemos padecido y/o disfrutado muchas reinas a lo largo de nuestra prolífica historia. Unas han reinado; acuérdense de Isabel II, o su misma madre, María Cristina, que lo hizo de manera provisional hasta que Isabel fue mayor de edad..Otras no, solo han sido reinas consortes, siendo éstas últimas mayoría aplastante... Pero tuvimos una, tan de armas tomar la moza, que incluso Franco la adoptó como símbolo nacional de raza y coraje, fue Isabel I de Castilla.. también llamada “Isabel la católica”..
Isabel fue una mujer como pocas..,valiente, decidida, fiel, inteligente, sensata, quizás demasiado religiosa para mi gusto, pero qué le vamos hacer era la época.. Como su hermano, el rey Enrique IV, “el impotente” le prohibió casarse con Fernando de Aragón, --su gran y único amor-- y el Papa se negaba a casarlos alegando que eran primos, falsificó unas firmas del propio rey y unas partidas de bautismo y se salió con las suyas, con lo que el suyo fue un concubinato más que un matrimonio, a ojos celestiales, claro...
Miren si era la tía, que cada vez que se ponía de parto (tuvo cinco hijos) se cubría la cara con un velo para que nadie pudiera apreciar en ella el más mínimo gesto de dolor. Y eso no es todo, fíjense qué carácter.. Según crónicas fidedignas de la época, siempre comía sola y en silencio mientras tres damas arrodilladas le iban acercando los platos de comida...
Todo lo que tenía Isabel de casta y pura lo tenia su marido Fernando de mujeriego y faldero.. Amaba este con locura los placeres terrenales, sobre todo los carnales.. Dispuso el tío de muchas amantes que le dieron cuatro hijos bastardos.. Isabel cuando se enteraba de algún desliz amoroso del poco católico rey, se enfadaba con él durante un tiempo sin hablarle apenas y sin permitirle nada de sexo con ella, es decir, lo tenía “a dos velas” mientras le durase el enfado, ¡vamos, nada nuevo bajo el sol!..
La reina Isabel era no muy alta, rubia de ojos azules como un mar de coral y, por cierto, eso de que no se quitó la camisa durante años por una promesa es una mentira más grande que la catedral de Burgos. Jamás hizo ella nada de eso, todo lo contrario, era más aseada que sus contemporáneas, según quienes la conocieron..
Cuando Isabel murió pidió ser ser enterrada de manera normalita, nada de ostentación.. Su marido le sobrevivió doce años, pero el menda siguió con la jodienda.. Le buscaron una jovencita, Germana de Fox, para seguir “pelando la pava”, luego se casó con ella, pero no pudieron tener hijos. Creo que a él, ya mayorcito para aquellos tiempos, no se le empinaba.. Y no será porque no le dieron ungüentos, pócimas y demás jarabes para preñarla, pero nada..
Y luego tenemos lo que podíamos denominar un suave incesto en la familia.. Al morir Fernando, llamaron a su nieto Carlos I, hijo de “Juana la loca” que estaba en Flandes para que reinara en el país.. Fue a recibirle con todo el cariño del mundo desplegando su infinita sensualidad su abuelastra, Germana de Fox, esposa de su abuelo.. Claro que, ésta abuelastra tenia solo diez años mas que él --27 añitos-- mientras que su nieto Carlos solo 17, o lo que es lo mismo, más salido que el mango de un paraguas, como se suele decir.. El asunto es que se liaron los dos.. --Supongo que ella, siendo mayor y experimentada engatusó al imberbe--. Carlos llegó a construir un puente entre su palacete y la residencia de ella, donde pasaron noches de pasión..Incluso tuvieron una hija clandestina.. Después, cuando él se hizo un poco mayor y se cansó de ella la casó con un tipo cualquiera de la corte y asunto concluido.. Ahora están enterrados casi todos en Granada, la ciudad favorita de Isabel...
Dicho queda...
Joaquin Yerga

lunes, 20 de mayo de 2019

Crónica de una muerte evitable..





Cristian murió hace ya año y medio, pero Milagros, su madre, no remonta.. “Es muy complicado, muy difícil” --le dice al periodista que la entrevista “Tienes un hijo a esa edad, tan joven, con todo por delante.. Estaba trabajando pero quería seguir estudiando.. Le gustaba mucho el fútbol” --continua con lágrimas en los ojos a pesar del tiempo... --”Ahora no sé qué será de mi”.. “No sé como encajarlo”...

Ésta es la historia de un sinsentido. La vi publicada ayer en un periódico digital de ámbito nacional. Los lamentables sucesos que describo a continuación ocurrieron hace poco más de un año en un pueblo de Toledo, Corral de Almaguer.. Si se cuenta estos días es por la fecha del comienzo del juicio a los responsables de este tremendo disparate...
El joven Cristian de 21 años cayó fulminado sobre el reluciente suelo de parquet del polideportivo. Sus amigos sabían de su dolencia, una cardiopatía asintomática; él también.. No obstante los médicos que se la diagnosticaron le permitieron que hiciera deporte moderado..pero..
Al caer se había golpeado la cabeza y por la sien derecha manaba sangre abundante. Alberto y Alejandro, los dos amigos que le acompañaban en el entrenamiento se asustaron al verlo inerte en el suelo y con la mirada fija en un punto indefinido.. Rápidamente uno telefoneó al 112 y el otro, Alberto, muy nervioso fue en busca de su coche y se acercó a “toda pastilla” al cercano ambulatorio de la localidad en busca de ayuda..
Eran unas circunstancias, digamos muy habituales en los tiempos que corren.. Un infarto a un chico joven que en la mayoría de los casos el médico o los del Samur que le atienden solventan con muchas garantías de éxito...
El ambulatorio estaba abierto. --¡Estupendo! --Gritó para sus adentros Alberto..--¡Menos mal!. Eran ya las ocho de la tarde –suspiró excitado y confiado al mismo tiempo..
Entró raudo en el centro de salud y, --¡Aleluya!, dos facultativos presentes.. --Su amigo Cristian estaba de suerte a pesar de todo –Pensó.. Pasó corriendo al despacho del jefe de guardia y le puso al corriente de la situación... Sin embargo., incomprensiblemente...
Los dos médicos se negaron en redondo a acompañar a Alberto al polideportivo y auxiliar a Cristian. Adujeron que el otro equipo había salido a una urgencia y no podían dejar solo el ambulatorio... Alberto insistió e insistió, llorando, pataleando... suplicando que Cristian estaba muy mal, que se moría si no se le atendía.. --Sus lamentos fueron inútiles, los dos galenos se empecinaron en que no podían abandonar el hospital; “se lo indicaba bien clarito el reglamento y protocolo”, insistieron..
Alberto, desesperado, volvió al polideportivo donde su amigo ya agonizaba y nadie le atendía.. Por el camino se tropezó con la madre de Cristian, Milagros que, avisada y presa de pánico y angustia al ver el estado terminal de su hijo, iba corriendo camino del ambulatorio a avisar.. Luego se supo que los dos incompetentes médicos habían llegado, incluso, a sugerirle que fuera ella misma en busca de una ambulancia al pueblo vecino..
A Cristian tardaron más de media hora en atenderle. Otro médico del pueblo que vivía cerca acudió en su ayuda, pero ya era demasiado tarde; dos infartos seguidos lo pusieron al borde de la muerte; cosa que ocurrió algo más tarde en el hospital de Toledo.. Para colmo de la mala suerte el desfibrilador del polideportivo estaba guardado en un cuarto bajo siete llaves. El responsable de las instalaciones estaba en el entierro de su abuela y su sustituto no tenía ni idea de su existencia..
Sin duda se trata de una muerte perfectamente evitable.Todo estaba dispuesto para que lo de Cristian se quedara solo en un gran susto; el ambulatorio a 600 mts., dos médicos con todos los instrumentos precisos, y el paciente un chico joven capaz de superar cualquier contratiempo, pero tropezaron con dos estúpidos galenos incapaces de discernir prioridades..
Ahora estos tipos se enfrentan a un juicio que, si es  tal y como nos lo han contado, merecen cuanto menos el desprecio de sus convecinos y la prohibición durante años para ejercer la profesión.. La madre de Cristian mientras tanto llora desconsolada la muerte de su hijo sin entender nada..
Joaquin Yerga