miércoles, 27 de mayo de 2020

Me contaron barbaridades de ella, pero ya era tarde

                                                                                         


Después de la guerra civil y la posterior hambruna que padecimos los españoles, hubo que tirar del estraperlo, las cartillas de racionamiento y aquello de pan poco y amarillo, y sin tabaco (había que mezclar colillas propias y ajenas con hojas de avellano). Así que a nuestros abuelos no les quedaba otra que inventarse coplillas en forma de acertijos para matar el tiempo, y el hambre. Mirad algunos:

¿Qué le dijo una colilla a otra? – Sepárate que nos lían.

¿Qué le dijo el cigarro al mechero? -- ¡Tira la piedra, cobarde!..

¿Qué le dijo la cerilla al raspador? – Por ti pierdo la cabeza..

Pero hay más de la posguerra:

¿Qué le dijo un chorizo a otro chorizo? --Nos han colgado por rojos

¿En qué se parecen los políticos al estanco? --En que entran por ideales y salen con ducados y fortunas..

¿En qué se parece el congreso a un semáforo? --En que cuando entraron los verdes, los rojos se pusieron amarillos.

Luego hay un apartado de acertijos a los que se les clasifican como preguntas lógicas.. Ahí van algunos ejemplos:

¿Qué tiene Adán delante que Eva tiene detrás? – La letra A

¿Cómo es posible llevar agua en un colador? – Si está congelada

¿Quién sin estar enfermo tiene los días contados? --El calendario

¿Qué cosa hay que se corta sin tijeras? – La mayonesa

Hay otros acertijos a los que se les catalogan como, "definiciones jocosas":

Cebra—Caballo que se ha revolcado en un paso de peatones recién pintado

Cerillas-- Una de las pocas cosas que se han inventado con cabeza

Cobarde-- Un hombre que en un momento de peligro piensa con los pies.

Gafas—Las mujeres de los gafes

Pimienta-- La pólvora de las comidas

Sorpresa—Monja encarcelada

Sortija-- La monja más rica..

Vinagre—Vino malhumorado

Bueno, y luego están los colmos de las cosas, quizás los más populares:

¿Cuál es el colmo de un cementerio? --Estar cerrado por defunción

¿El de un centinela? --Dar el “alto” a un bajo

¿El de un cura?--Llamarse D. Perfecto Ladrón de Iglesias

¿El de un enterrador?-- Tener un hijo calavera.

También están a los que llaman tantanes.. Me explico:

--Era un hombre tan pobre tan pobre, que se compró una escopeta para ir tirando..

--Era una iglesia tan estrecha, tan estrecha, que en vez de tener a Cristo crucificado lo tenían ahorcado.

--Era la chica tan delgada, tan delgada, que se tragó un hueso de aceituna y todos creían que estaba embarazada.

--Era un río tan estrecho, tan estrecho, que sólo tenía una orilla..

Esto se me va de madre y de espacio. Iré resumiendo. También tenemos, acuérdense, de los “qué le dijo”..

¿Qué le dijo un sastre a un cliente? --Si no me pagas el traje tomaré otras medidas

¿Qué le dijo un zorro a otro? Hoy de primero, gallina blanca.

Y de los acertijos de leperos qué me dicen..

¿Por qué los de Lepe se ponen al final en el cine? Porque el que ríe el ultimo ríe dos veces.

¿Por qué los de Lepe tienen unas escuelas muy pequeña? Porque dicen que el saber no ocupa lugar.

En fin.

Joaquín





No hay comentarios:

Publicar un comentario