lunes, 31 de octubre de 2022

Aquella España no tan gris

                                                                                   


                                                                         

Nada había cambiado: el candil en el muro,
el brasero en el suelo y en un rincón oscuro
el gato, dormitando. La noche estaba fría
y el tiempo tan revuelto, que la casa crujía...
Nosotros, los chiquillos, oíamos un cuento
sentados junto al fuego, y como entrara el viento
por unos vidrios rotos, su frente medio cana,
mi abuela se cubría con su charlón de lana.

--D. D. Urrutia--



Samuel Bronston, aquel productor que hizo de España en la década de los cincuenta un magnifico plató de cine gracias a nuestros paisajes y a los bajos sueldos de los miles de extras que necesitaba para sus enormes producciones, llamó a Nicholas Ray, el magnifico director, para dirigir la película “Rey de reyes”, a rodar aquí.. 

Pero al perillan de Nicholas le gustó tanto el ambiente nocturno madrileño que se quedó unos cuantos años.. Montó un club en la Avenida de América y se lo pasó pipa jugando al póker, bebiendo whisky y dando rienda suelta a la amargura que le acompañaba desde la muerte del joven actor James Dean, del que estaba enamorado.

Por cierto, en su famoso club, el “Nickas” (el culo de Nick) se daban cita lo más granado de la golfearía madrileña. 

Una de las que no faltaba ni una noche a ese club, era la cantante Mari Trini, entonces una jovencísima chica murciana de ojos azules de la que Nicholas estaba encaprichado. ¿O quizás fuera del jovenzuelo Carlos Larrañaga, que lo frecuentaba a menudo del que estaba prendado Nicholas?. Nick era bisexual. 

También Pedro Osinaga, o Juan Luis Galiardo, aquel caprichito de las nenas de entonces, se tomó allí alguna copichuela que otra... 

En fin, tenemos los españoles un montón de anécdotas relacionadas con el cine americano, por ejemplo el guantazo de Carmen Sevilla Charlon Heston cuando este le tocó una teta, o el affaire amoroso de Carlos Larrañaga con Cary Grant, eso dijeron. Compartieron reparto en Orgullo y Pasión. 

Lo dicho esto son pequeños ejemplos.. 

Joaquín..







domingo, 30 de octubre de 2022

¿Mi historia de amor? Creéroslo, parecida a la de Rocío y Junior

                                                                                   


¿Conocéis la historia íntima de Rocío Dúrcal y Junior?, ¿De cómo se enamoran?.. Os la recuerdo por si a alguna se os escapa:

Rocío, según sus propias palabras, se propuso ligar, y ligó, con Juan Pardo porque éste era amigo de Junior, y sólo por eso. Una vez metida en su círculo de amistad se decantó por su verdadero amor, es decir, Antonio Morales, (Junior), y se enamoraron los dos, y se casaron..

Os contaba esta anécdota porque yo sufrí un desengaño parecido, llegué a querer a una mujer con locura. Ella también decía que me quería, pero, en realidad, pensaba en otro. Sin embargo, los efectos colaterales de su traición fueron para mi infinitamente mayores que los que sufriría Juan Pardo, os lo aseguro.

Sí, me engañó como nadie puede engañar a nadie, con alevosía y ensañamiento, porque no tuvo piedad; en cuanto engatusó a mi mejor amigo se largó con él.. 

Esta mujer había entrado en mi vida con encanto y salió de ella con mentiras. ¿Qué por qué accedió a él través de mí?. Supongo que por mi sociabilidad. Mi amigo es muy serio y extremadamente tímido, y quizás no supo cómo entrarle. 

Varios meses estuvimos juntos, los tres, justo el tiempo que le llevó enamorar a mi amigo... Y lo que son las cosas, éste no tuvo empacho en irse con ella sabiendo de sobra mi dependencia sentimental de ella.

Siguen juntos los dos, mucho tiempo después de aquello, y se aman. Nunca han dejado de amarse, creo.. Incluso formalizaron pronto una familia feliz, con niños y todo.

¿Pero, sabéis una cosa? Pues que tal vez fuera mejor así. Para qué desbaratar una historia de amor de verdad, aunque por el camino dejaran jirones de mi vida, la vida de un tipo como yo, sin suerte.

Joaquín






sábado, 29 de octubre de 2022

Memorias de Fuente de Cantos..

                                                                            



Amiga, no te mueras.
Óyeme estas palabras que me salen ardiendo,
y que nadie diría si yo no las dijera.

Amiga, no te mueras.

Yo soy el que te espera en la estrellada noche.
El que bajo el sangriento sol poniente te espera.

Miro caer los frutos en la tierra sombría.
Miro bailar las gotas del rocío en las hierbas.

En la noche al espeso perfume de las rosas,
cuando danza la ronda de las sombras inmensas.

Bajo el cielo del Sur, el que te espera cuando
el aire de la tarde como una boca besa.

--Neruda--



A principios de siglo XX, en 1905, a pesar de ser un año horrible de sequía y hambrunas, comenzó una etapa de cierta prosperidad en Fuente de Cantos; entre otras, se fundó la fabrica Electro-Harinera Nuestra Señora de la Hermosa (la fábrica vieja de la calle San Julián).

Con la fábrica y la electricidad que generaba, se consiguió que ésta entrara poco a poco en los negocios y también en algunos domicilios particulares; ¡la iluminación de las calles fue una realidad!. ¡Fuente de Cantos prosperó en todos los sentidos!.

Y con la prosperidad llegaron los primeros coches al pueblo. En España se empezaron a matricular a partir del año 1.900. En Fuente de Cantos tardamos un poco más en tenerlos, hasta quince o veinte años más tarde no entraron los primeros vehículos a motor. 

El primer coche que rodó por nuestras calles lo compró el notario D. Florencio Benítez López, ¿Os imagináis qué ojos pondrían nuestros abuelos y bisabuelos, que jamás habían visto uno?. 

En 1920 ya había nueve automóviles circulando por el pueblo, entre ellos el Mercedes de Felipe Márquez Tejada, el que donó la estatua de Zurbarán al pueblo. Incluso sabemos su matricula BA-75, Es decir, hacía el coche número setenta y cinco de toda la provincia de Badajoz. Bueno, no está mal.. ¡Uy, si se hubiera conservado!, ¡menuda pieza de museo!..

De todas maneras la cosa tecnología adelantaba que daba gusto, volaba más bien, porque dos años más tarde en 1922, ya circulaba el primer autobús de línea. Hacia el recorrido desde Fuente de Cantos a la estación de tren de Usagre-Bienvenida

En aquella época el tren era el medio más usado en los viajes medios y largos y mucha gente iba a Sevilla o más lejos en tren.. 

Por cierto, conocemos hasta el primer accidente grave con un vehículo a motor ocurrido en Fuente de Cantos, sucedió en 1909. Dos tipos, sevillanos para más señas, atropellaron con un Ford, a la altura de los Hornillos, a un carretero que volvía a su casa después de una dura jornada de trabajo..  

En fin

Joaquín

                                                               

                                                                  Plaza de Zurbarán
                                             
calle Llerena, la casa grande de la dcha. la mandó construir Felipe Márquez, el dueño del primer Mercedes llegado al pueblo.                                                                                                                                                                                                                      
                                                                       calle Llerena
                                                                                        
                                                               Plaza de la Constitución
                                                                                        
                                                          Puerta principal de la Parroquia
                                                                                       
                                                                  calle Arias Montano
                                                                                
                                                                      calle Romanones







                  




viernes, 28 de octubre de 2022

La novia de mi mejor amigo

                                                                           



Ella dio al desmemoriado
una almohadilla de olor;
él volvió, volvió casado;
ella se murió de amor.

Ella, por volverlo a ver,
salió a verlo al mirador;
él volvió con su mujer,
ella se murió de amor.

Se entró de tarde en el río,
la sacó muerta el doctor;
dicen que murió de frío,
yo sé que murió de amor.

--José Martí--



He aquí una historia tan propia como real que me apetece contaros. Uno ya no es un niño, cumplo mis añitos y he tenido, como es preceptivo, unas cuantas vivencias dignas de ser escuchadas. Fijaos: 

A los veintiún años me vine a la Madrid. En mi pueblo estaba la cosa regular y aquí me habían prometido un buen trabajo y un sueldo desconocido por mi, por lo elevado.

Si en lo laboral no me podía quejar, en lo social lo típico: nueva ciudad, nuevos lugares por descubrir y nuevos amigos en los que confiar y con los que divertirme. No me costó hacerlos. De todos los que conseguí atraer, uno de ellos, Alberto, fue especial, muy especial.

Confraternizamos rápidamente. Teníamos gustos parecidos y hasta éramos de la misma tierra extremeña. Enseguida empezamos a salir juntos, a ir de bares, a las discotecas, pero era más que tímido para las mujeres. Así que, siendo yo un poco más apañao con ellas, le serví de buena ayuda. Y empezamos a salir con un grupo de chicas. Con Esther, una de ellas, ligué. 

Y aquí empezaron mis males, que de eso va la cosa.

Después de un año de amistad sincera con Alberto, o eso creía yo, una tarde me llevé la gran sorpresa: Me dijo que no le interesaba continuar conmigo. Así, tal cual. 

Imaginaos mi decepción. No me resigné, claro, le pedí aclaraciones, pero no hubo manera, no abrió la boca. Nos separamos. Al grupo de chicas con las que habíamos conseguido congeniar, incluida Esther, no volví a verlas. Dejé también de frecuentar los lugares a los que íbamos juntos. 

Una noche, meses después de la ruptura, tropecé por casualidad con una de las chicas del grupo aquel. Enseguida nos reconocimos, nos saludamos y hablamos...Le pregunté por el resto de las chicas, y por mi amigo; entonces descubrí el pastel,. 

No os lo vais a creer. Fue por egoísmo. Mi amigo se había enamorado de Esther, la chica con la que yo empecé a ligar. Un día le contó que yo tenía novia en el pueblo, además de otras barbaridades mías. Ésta le creyó, claro.  Consiguió sus propósitos; se liaron los dos. 

La vida siguió su curso, mi amigo y Esther se casaron después de más de un año de noviazgo. Luego supe que a los cuatro años ya estaban separados.

Moraleja: No os fiéis ni de vuestro padre..

Por cierto, alguna vez lo he vuelto a ver; por supuesto no nos hemos saludado. Creo que sigue sin ser capaz de arrimarse a una mujer. Pero yo ya no puedo ayudarle en eso, ni quiero; igual me quita a mi mujer...😅😅😅

Joaquín




miércoles, 26 de octubre de 2022

¿Cuántas casas, habitadas, vacías y en venta, hay en Fuente de Cantos?. Pues..

                                                                                  



El alma trémula y sola
padece al anochecer:
Hay baile; vamos a ver
la bailarina española.

Ya llega la bailarina:
soberbia y pálida llega;
¿cómo dicen que es gallega?
Pues dicen mal: es divina.

Lleva un sombrero torero
y una capa carmesí:
¡lo mismo que un alelí
que se pusiera un sombrero!

Preludian, bajan la luz,
y sale en bata y mantón,
la virgen de la Asunción
bailando un baile andaluz.

El cuerpo cede y ondea;
la boca abierta provoca;
es una rosa la boca;
lentamente taconea.

Recoge, de un débil giro,
el manto de flecos rojos:
se va, cerrando los ojos,
se va, como en un suspiro...

Baila muy bien la española,
es blanco y rojo el mantón:
¡vuelve, fosca, a un rincón
el alma trémula y sola!

--José Martí--



¿Sabíais que al comenzar el siglo XX en Fuente de Cantos había 66 calles y 6 plazas?..

Veinte años más tarde, en 1920, eran ya 80 calles y 7 plazas. Se habían urbanizado el Calvario y la Fontanilla, y creado nuevas calles como Zabala, Nueva, Calvario y Silvela.

En 2021, si no he contado mal, teníamos la friolera de, 110 calles y 17 plazas, y la mitad menos de habitantes.

También, según el censo de 1920, había en el pueblo 2.388 casas, de ellas 1943 de una sola planta941 de dos pisos y solo 4 de tres plantas. Bueno, y apenas ninguna vacía. Como veis, éramos, y aún lo somos, un pueblo horizontal.. Por cierto, en ese censo aparecían también 26 chozos. 

Hoy tenemos 2.437 casas, de ellas 310 segundas residencias de gente que está fuera y 350 vacías, y supongo que en venta..

Por cierto, la primera caja rural de Extremadura fue la Caja Rural de Fuente de Cantos. Si, y se fundó en 1905. ¡Ah!, y una de las primeras oficinas de la Caja de Ahorros de Badajoz, fue la de Fuente de Cantos, y es que, ¡que lo sepáis, una vez, fuimos un gran pueblo además de un pueblo grande!..

Joaquín                                                                        

                                                                  calle San Blas

                                                                              

                                                        calle Nicolás Megía
                                                                                      
                                                                   calle Nicolás Megía
                                                                                   
                                                                              calle Prim
                                                                                      
                                                                          calle Pizarro
                                                                                      




martes, 25 de octubre de 2022

Esa mujer que a veces veo pasar, podría haber sido mía

                                                                                   


 

Busca, pues, lo mejor, te lo deseo.

Seré mil veces feliz si lo hallas.

---Shakespeare---


Una noche le propuse dejar de vernos durante un par de semanas, y luego, una vez reflexionado los dos largamente, retomar lo nuestro o dejarlo para siempre. Creí estar harto. Me reprochaba ella continuamente que me divertía con los amigos y que no le hacía caso.

En realidad nunca pensé que la cosa iría tan lejos. Siempre creí que ella, dócil y enamorada, acabaría por pedirme perdón y entregada a mis brazos. Pues no, se lo tomó muy mal. Tanto, que a pesar de ese amor por mi, nunca volvió. 

Aguanté como pude sin suplicarle, sin pedirle que volviera; los amigos me hacían olvidarla, pero pronto vislumbré mi dependencia emocional de ella. Mi engreimiento se dio la vuelta como un boomerang, pero ya era tarde.

El tiempo pasó. Yo me divertí unas temporadas con amigos y amigas, pero todos se fueron yendo y yo me fui quedando solo. Cierto es que mantuve un par de relaciones más. Incluso creí haberme vuelto a enamorar de otra, pero nada que ver. Con todas acababa comparándola y todas salían perdiendo..

Ahora ella es feliz, me consta. Se casó con un tipo serio y posiblemente no tardara mucho en olvidarme. 

Alguna vez, cuando vuelvo al pueblo en vacaciones, la veo por la calle Llerena con un par de niños cogidos de su mano. Me mira de una manera que no sé cómo calificar ¿Melancolía? ¿Pena?, No sé.. No ha perdido ni pizca de su atractivo. Es una hermosa mujer que podría haber sido mía.

Joaquín





lunes, 24 de octubre de 2022

Desguazando a Fuente de Cantos.

                                                                                      



¿No veis la luna, que brilla fulgente en el cielo?

¿No oís del arroyo el suave y callado rumor?.

Pues eso que brinda la luna tranquila, es consuelo.

Pues eso que dice el arroyo en el bosque, es amor.

--Rubén Darío--


Os voy a desguazar el pueblo: por distritos, por barrios, y os diré los que somos en cada uno de estos, (mayores y jóvenes), y os hablaré de los dineros de cada familia; lo vais a saber todo, os lo seguro... 

Fijaos:

Distrito 03-001 . Cuadrante sur-oriental, incluye los nuevos barrios de la antigua cerca de Rastrojo y la del Capitán Mata, Cuatro Caminos, la calle Martínez, Guadalcanal, Jesús, Llerena e Isabel la Católica..

Es el más poblado y pujante, tiene 1.809 habitantes, y el más rico, 27.480 euros de renta por hogar (familia) al año.

También es el distrito más joven, el 19.30% de los habitantes son menores de 18 años.. (350 chicos y chicas habitan el barrio). En cuanto a los viejos, supone el 15.69% es decir, 284 personas mayores de 65 años.

                                                                     

                                     calle Felipe Checa (distrito 03001)

                                                                          

                               calle Guadalcanal (distrito 03001)


Distrito 01-001 . Cuadrante nor-oriental, el Calvario, la calle Gravina, el Paseo de Extremadura, la Hermosa, el Carmen, y todas las calles adyacentes.

955 vecinos viven aquí, el 11.41% son menores de 18 años (109 chicos y chicas viven en el barrio). De los mayores de 65 años, el 24.46%  supone del total, o sea, 234 viejos. Le sigue en riqueza al anterior, 24.100 euros por hogar y año. Es el distrito más envejecido.

                                                                         

                          Paseo de Extremadura (distrito 01001)

                                                                                

                                 calle los Santos (distrito 01001)


Distrito 03-002. Cuadrante sur-occidental, desde la plaza de abastos hasta el hospital y desde la calle los Frailes, calle Valencia y llega y abarca a todo el Caño y el Canal..

Viven en este distrito 934 personas (el menos poblado), el 15.30% son menores (143 chicos y chicas habitan aquí) y el 22.31% mayores de 65 años, (209 viejos) y tiene una renta por familia de 22.140 euros al año.

                                                                       

                                             el Caño (distrito 03002)

                                                                                

                               calle Águilas (Barriga) (distrito 03002)


Distrito 02-001 Cuadrante nor-occidental, Plaza del Olmo, San Juan, Almena, Fernando Poo, La Fontanilla, Silvela, calle Carrera o Magallanes pertenecen a él..

Está habitado por 1016 fuentecanteños y fuentecanteñas, el 12.56% (128) son menores. El porcentaje de mayores de 65 años es del 18.94%, es decir, 193 viejos, y tiene 22.008 euros de renta; es el más pobre de todos.

                                                                                   

                      calle Fernando Poo, esquina Misioneros (distrito 02001)

                                                                          

                           calle Carrera (distrito 02001)


En fin, mañana más.

Joaquín

domingo, 23 de octubre de 2022

Sucedió en Zafra, antes de volver al pueblo

                                                                               



Si brillan en tu faz tan dulces ojos
que el alma enamorada se va en ellos,
no los nublen jamás tristes enojos,
que todas las mujeres de mis labios,
no son una mirada de tus ojos...

--José Martí--


El tren desapareció de nuestra vista. A él lo dejamos de ver a lo lejos, agitando su mano diciéndonos adiós desde la ventanilla.  

Igual que él que se iba, yo que me quedaba también lloré, no pude evitar derramar unas lágrimas.. Ella, su novia, que estaba a mi lado, se mostró sin embargo serena y distante. Me sorprendió. Siempre creí que se mostraría inconsolable llegado este momento.

Antes de regresar a Fuente de Cantos fuimos a cenar; me invitó ella. Para olvidar malos rollos y levantar el ánimo---me dijo.---al fin y al cabo sólo dos meses iba a estar él, su novio, en Madrid, y no era plan de permanecer tristes por mucho tiempo---me confesó luego con una sangre fría que me dejó desconcertado.

Dejamos la estación y nos dirigimos al centro de Zafra en busca de un restaurante. Encontramos uno en la Plaza Grande. Casi tres horas permanecimos en el local. Cenamos, bebimos y hablamos de muchas cosas; también de él, su novio, aunque menos de lo que sería esperable..

Al salir, quizás influenciados por las copas de más que nos habíamos tomado, antes de llegar a mi coche, aparcado cerca, nos besamos. Sucedió de manera espontánea, Sólo fue el preludio del amor que hicimos después de manera apasionada, a las afueras.

Terminamos exhaustos, pero arrepentidos, al menos en mi caso. Nunca olvidaré el pesar que sentí. Durante todo el viaje de vuelta al pueblo no nos dijimos ni palabra. A partir de ahí, avergonzados por nuestro feo proceder dejamos de hablarnos, ella y yo..

Mi amigo jamás supo de la traición de su novia conmigo, su mejor amigo. Meses más tarde formalizaron la boda. Os aseguro que por esas fechas yo buscaba impaciente la mejor manera que contarle todo sin que sufriera demasiado. No lo hice.

Desde aquella tarde una enorme barrera se interpuso entre él y yo, una barrera de vergüenza y torpeza por mi parte que enfrió nuestra amistad. Poco después salí fuera a trabajar y eso contribuyó al total alejamiento. 

Han pasado muchos años de aquello. No obstante, cada vez que vuelvo al pueblo, en vacaciones, no pierdo la esperanza de recuperarlo, aunque ya no le contaré nada, ¡claro!. Ahora tienen hijos y son felices, creo..

Joaquín





Fuente de Cantos, ¿un pueblo rico?

                                                                                       




Te acordarás un día de aquel extraño amante,

profesor de horas lentas, con alma de estudiante.

hombre lejano que volvió del olvido

solo para quererte como nadie te ha querido.

Aquel que fue ceniza de todas las hogueras

y te cubrió de rosas sin que tú lo supieras

--J. A. Buesa--


Pues sí, aunque no os lo creáis, Fuente de Cantos es uno de los pueblos más ricos de la provincia. Somos más ricos que Monesterio, que Bienvenida o que Calzadilla, pero un poco menos que Zafra; hacemos el número once en riqueza per cápita.

Fijaos, se me antoja hoy enseñaros algunos económicos. Son de hace poco más de un año, con lo que la cosa poco ha cambiado:

La renta media por hogar (familia) de los fuentecanteños es de----23.931 euros, pero hay diferencias de unos barrios a otros, no mucha todo hay que decirlo, pero haberlas haylas..

Digamos que los barrios más ricos son los del Sur-Este (distrito 03001) con 27.480 euros por hogar. Engloba a las nuevas calles: San Isidro, Martinez, Guadalcanal, Felipe Checa, Jesús, Virgen de Guadalupe, etc. etc.

El segundo más rico sería el distrito Nor-Este (01001), con 24.1031 euros por hogar; pertenecen a él los barrios de: la Hermosa, El Calvario, y calles Llerena o Isabel la Católica..

El tercero, el Centro-Oeste (03002), con 22.140 euros por hogar (calle Frailes, Valencia, el Caño o el Canal). La diferencia con el anterior es considerable, 2.000 euros menos. Pues no es moco de pavo..

El cuarto y más pobre de todos, aunque se lleva apenas nada con el anterior, el Nor-Oeste (distrito 02001) y su renta, 22.008 euros por hogar. (altozano del Olmo, San Juan o Fontanilla)..

En fin, como veis, somos un pueblo homogéneo en esto de los dineros, lo que quiere decir que no tenemos barrios exquisitos en contraposición a guetos humildes, como si tienen algunas ciudades.

La mayor diferencia entre ricos y pobres es de unos 5.500 euros. Sería, por ejemplo entre una familia que viva en la calle Eugenio Hermoso (antigua cerca de Rastrojo) con otra que tenga su casa en la Fontanilla.. Desde luego nada que ver con los 130.000 euros por hogar del barrio del Viso (distrito Chamartín) en Madrid y los 27.000 de Usera, uno de los más pobre, en la misma ciudad..

Joaquín

Abajo os muestro dos calles de cada distrito electoral..


Distrito 03001..                                             

                                                        calle San Isidro

                                                                         

                                                          calle Martínez

Distrito 01001...                                                                     

                                                                    Calvario

                                                                              

                                      Paseo de Extremadura, esquina calle Hermosa

Distrito 03002...                                                                               

                                                               calle Valencia

                                                                                

                                                 calle Santa Lucia (Canal)

Distrito 02001                                                                      

                                                                   Fontanilla

                                                                             

                                                            calle San Juan