sábado, 28 de enero de 2023

El día que nací yo...

                                                                                 


    


         Y yo me iré. Y se quedarán los pájaros

cantando;

y se quedará mi huerto, con su verde árbol,

y con su pozo blanco.

Se morirán aquellos que me amaron;

y el pueblo se hará nuevo cada año;

y en el rincón aquel de mi huerto florido y encalado,

mi espíritu errará nostálgico.

--J. R. Jiménez--


El mismo día que yo nací, lo hicieron en España 1.402 españolitos más. Es decir, el año de mi nacimiento, 560.000 nuevos bebés vieron la luz en todo el país. Comparad: el año pasado apenas 350.000 churumbeles decidieron sumarse al padrón. Es decir, casi la mitad menos.. Que tiemblen los que se piensen jubilar dentro de veinte años; ¡a ver quiénes les van a pagar las pensiones!..

Y qué curioso, hasta la década de los cincuenta el mes en el que más niños nacían en España era febrero, y no sé por qué. Quiere esto decir que se engendraban en mayo.  

Pero lo más inaudito es que desde los años ochenta siempre es septiembre el mes preferido para nacer nuestros niños. Se engendrarían estos en diciembre ¿No será que tantas celebraciones navideñas y tanto champán al final dan sus frutos en forma de niño? Si se os ocurre otros motivos, decidmelo..

Y digo yo, que para fomentar la natalidad podríamos alargar las Navidades hasta Semana Santa, ¡quién sabe!..😅😅😅

En fin. Conste que si estamos creciendo y somos ya casi 49 millones de habitantes es por la llegada masiva de inmigrantes.

Joaquín


   



  

No hay comentarios:

Publicar un comentario