sábado, 25 de octubre de 2025

Tú dame años, y luego llámame viejo

                                                                             


              

El amor romántico es juvenil y apunta a la idealización absoluta del amado o amada; muchos hemos pasado por esto.. Por el contrario, el amor maduro nace de la aceptación de uno mismo y del otro, cada uno con sus imperfecciones..

El amor maduro debe ser la leche, y fiable, y eterno, porque si aceptas al otro con sus defectos y virtudes, sobre todo con sus defectos, eso lo hace inmortal, ya nada habrá que rompa la relación, salvo el hastío y la rutina, o los cuernos..

Por cierto, y por seguir ensalzando la madurez: Con ésta (madurez) se pasa de una felicidad materialista (feliz por lo que tengo) a una felicidad humanista (feliz por lo que soy) que tiene mucho que ver con la sencillez.. No sé quién lo dijo, pero estoy de acuerdo con ello..

Joaquín






viernes, 24 de octubre de 2025

Mi amigo, el inútil

                                                                                   


    

Dicen, los que entienden de esto, que es imposible ser feliz sin amigos, y que lo amigos representan el 60% de la felicidad, nada menos, pero que es imprescindible que los amigos lo sean de verdad..

¿Amigo de verdad? Es curioso, resulta que a los amigos de verdad también se les dice amigos inútiles.. O sea, que lo mejor que nos puede decir un colega es: “amigo, tú eres totalmente inútil para mi”. Conste que tiene sentido, es una amistad íntima en la que ninguna de las dos personas necesita al otro, y sin embargo se eligen para estar juntos.

Claro, que esta manera tan bonita de amistad también se aplica al amor, porque eso de: No te necesito, cariño, simplemente te quiero.. ¿Se puede decir algo más bonito?... 

No obstante, eso de que no me necesiten me mosquea..😕😕😕 En fin..

Joaquín


domingo, 5 de octubre de 2025

¡Dios, cuánto sufrimiento!

                                                                                            


Mirad lo que os digo, y quizás sea una barbaridad, pero es lo que pienso: Que un cristiano, bien sea católico o protestante, se desviva por los pobres y afligidos del mundo, entra dentro de sus atribuciones como creyente; tened en cuenta que su religión alienta la bondad, condición indispensable si quieren ir al cielo cuando mueran... Es decir, se entendería que se solidarizaran con los palestinos, los saharauis, los ucranianos, los inmigrantes, los menas, los sin techo, los.... la iglesia lo hace...

Entiendo menos, no obstante, que gente de ciertas ideologías, ateos la mayoría de ellos, es decir, que cuando fallezcan tienen asumido que se volatizarán en la nada, (ni cielos ni leches) gasten tanta energía en los desvalidos, que no digo yo que se rasquen mucho el bolsillo ni se lleven un pobre a su casa, que no lo hacen, pero joder, que coñazo, parece que toda la vida se les va en ello, como si a los demás no nos importaran..

En fin, yo debo ser un egoísta de narices, pero, ¡lo siento!, el resto de los necesitados del mundo me preocupan, claro que si, pero me desvivo por lo cercano, que también hay necesidad.. En fin, para cuatro días que va a vivir uno y cuánto sufrimiento por lo ajeno lo de algunos...

Joaquín




sábado, 27 de septiembre de 2025

Este que te quiere...

                                                                                        


 

"El hombre andaluz no es un hombre coherente, es un hombre anárquico. Es un hombre destruido es, generalmente, un hombre poco hecho, un hombre que hace cientos de años que pasa hambre y que vive en un estado de ignorancia y de miseria, cultural, mental y espiritual. Es un hombre desarraigado, incapaz de tener un sentido un poco amplio de comunidad. A menudo da pruebas de excelente madera humana, pero de entrada constituye la muestra de menor valor social y espiritual de España. Si por la fuerza del número llegase a dominar, sin haber superado su propia perplejidad, destruiría Cataluña. E introduciría su mentalidad anárquica y pobrísima, es decir, su falta de mentalidad".
Estas duras e injustas palabras las escribió hace unos años por motu proprio y sin que nadie le preguntara, Jordi Pujol, expresidente de Generalidad de Cataluña.; fue presidente durante muchos años. Imagino que el contexto general del escrito iba en plan de queja o de temor ante la entrada masiva de emigrantes andaluces a Cataluña, y que este hecho provocara un descenso del sentir catalán, pero se equivocó, porque muchos de esos andaluces y sus descendientes son ahora tan nacionalistas catalanes como él..
En fin, quién le iba a decir al canijo este que le iba a salir la cosa tan bien con estos andaluces que él depreciaba.. Conste que sus herederos, Puigdemont y Cia. son de la misma opinión.. Anteayer dijo uno de ellos, poco menos que, los andaluces viven bien gracias a sus dineros (el de los catalanes)... 
Por cierto, Pujol habló de andaluces pero, apuesto que pensaba también en los extremeños, en los miles de ellos que para allá fueron..
Joaquín



martes, 16 de septiembre de 2025

La sangre de los españoles

                                                                                             


No es broma, los españoles somos los europeos más parecidos entre nosotros mismos. Mucho más que los italianos entre sí, o los franceses, por decir algunos.. Y es que una gran proporción de nosotros llevamos un conjunto de genes en nuestro ADN al que llaman, curiosamente, el -gen Ñ-. 

Mirad qué curioso.. Según unos estudios serios, recogiendo muestras de ADN de más 1.500 españoles repartidos por toda la península, resulta que llevamos un 20% de sangre judía, y eso a pesar de la inquina que incomprensiblemente le tienen muchos.. Esto se debe a la gran cantidad de ellos que entraron en España cuando los romanos destruyeron Jerusalén en el año 70.. Muchos fueron expulsados en tiempos de los Reyes Católicos, pero otros tantos se convirtieron al catolicismo o simularon hacerlo, y se quedaron..

Y sorpréndanse: el 10% de nuestros compatriotas tienen, o tenemos, sangre norteafricana. Pero, pásmense más si cabe, se dan más estos genes en León y Galicia y menos en Andalucía. Es decir, hay más sangre mora entre los gallegos que entre los andaluces.. La explicación es que todos los moriscos de Granada fueron expulsados fuera de nuestras fronteras y algunos distribuidos por otras regiones. De ahí que aun perdure su sangre en esas zonas.

Por cierto, ¿conocen los españoles estos datos, datos que certifican la sangre judía que corre por nuestras venas? Lo digo porque si lo supieran quizás ese sentimiento de odio a los judíos aminorara..

Joaquín





domingo, 7 de septiembre de 2025

Quién se puede extrañar de esto..

                                                                                          



¡Ay, dios!, ahora resulta que algunos se extrañan de que, según una encuesta seria, casi el 60% de los españoles aplaudirían que se les quitaran más poder a las autonomías... Si si, algo estarán viendo que funciona muy mal para que piensen así..

Yo también pienso igual que ese 60%.. Creo que esto es ya un desastre, cada región va a lo suyo y les importa un pimiento su región vecina y el país.. Por ejemplo, no es de recibo que ya no puedas viajar a otras regiones sin tener problemas a la hora de ir al hospital, todo son pegas, eso antes antes no pasaba.. Y qué me decís de permisos, documentos etc. etc.. nada nos va quedando a los españoles en común, ni los ríos, ni las montañas, ni la historia de España, nada que sea general se enseñan ya en las escuelas de muchas regiones.

Una cosa os digo, que le den más poder a Cataluña y al Pais Vasco, con esta gente ya no se puede hacer nada, o que se independicen de una puta vez.. pero al resto, por favor, el resto unámonos para que nos vaya mejor, la unión hace la fuerza, ya lo sabéis..

¿No es mejor tener un estado poderoso, que recaude a ricos y pobres y luego distribuya según necesidades? Este ha sido siempre el dogma de la izquierda histórica, dogma que no se aplican ellos ahora, cuando no hacen más que cederles privilegios y competencias a ciertas comunidades, que curiosamente son las más ricas..

En fin, os aseguro que a más autonomía más desigualdad, las ricas serán más ricas y las pobres serán más pobres, ya lo estamos viendo.. y no os cuento el despilfarro de tanto político y arrimaos.. En fin.

Joaquín


jueves, 4 de septiembre de 2025

¿Un país de tarados?

                                                                                           


La desgracia consiste en que uno está rodeado de idiotas. ¿Creéis que en este país hay alguien a quien se le pueda pedir consejo? Las personas inteligentes no se ven, o están escondidas. No pienso más que en eso, cuanto más tonto es un individuo, más ganas de reproducirse tiene.

Bueno, estas palabras son de Milán Kundera, el conocido escritor checo, las pone en boca del protagonista de su novela, “La despedida”, pero ayer escuché decir algo parecido a Pérez Reverte, en Antena 3.. "Somos un pais de tarados"---dijo entre otras cosas---"siendo ciudadanos de uno de los mejores lugares del mundo para vivir, incomprensiblemente nos han hecho acomplejarnos de ser españoles"---concluyó

Qué razón tiene el creador de Alatriste... cuánta información necesitamos entre tanta desinformación, o llámese cultura.. En fin, como decía no sé quién: "el país que no conoce su historia, corre el peligro de repetirla", y camino de eso vamos, de repetir lo peor. 

Joaquín


domingo, 24 de agosto de 2025

¿De izquierdas, de derechas?, Ummmmm

                                                                                       


Enséñale a una persona a tener criterio y no será de izquierdas ni de derechas; será un hombre libre, autónomo, inalienable; descontaminado de odio y fanatismo. El pensar es una acción natural del ser humano. Discernir y tener criterio es una virtud de pocos”..

Qué, ¿os gusta la frase? A cualquiera con sentido común debería gustarle, porque es tan cierta como rotunda..

Decía Ortega y Gasset: Ser de izquierdas es como ser de derechas, una de las infinitas maneras que el hombre pude elegir para ser un imbécil: ambas, en efecto, son formas de hemiplejia moral..

Pero, ¡por dios! ¿no se dan cuenta que los manipulan? A ver decidme: por qué tengo yo que aceptar las consignas que me lanzan los dirigentes políticos y demás ralea apoltronada que van en contra de mis costumbres y tradiciones. Ellos viven bien de esto, quieren división, vidilla. Es la única forma de justificar sus abultados sueldos y enriquecida vida..

Pues mira por donde que yo elijo sentirme orgulloso de ser español. Creo en Dios, en la Iglesia menos (pero me congratula su buena obra). Me gusta España; las corridas de toros menos (pero no se me ocurrirá prohibirlas) más la Semana Santa, voy muy poco a misa, apruebo el aborto y la eutanasia, abogo por la libertad sexual... No soy feminista (simplemente estoy por la igualdad absoluta entre mujeres y hombres). Lamento lo de los palestinos, pero no me olvido del sufrimiento judío, prefiero estar al lado de los paises desarrollados y democráticos y no de las dictaduras sean del color que fueren... y todo esto lo creo yo porque quiero y me da la gana, y no porque algún partido de izquierda o derecha y apesebraos me lo imponga ¡¡Vamos hombre, hasta ahí podíamos llegar!! 😎😎😎

Joaquín







jueves, 21 de agosto de 2025

La prostituta, el ministro y el cura

                                                                                     



Echad un vistazo al soneto, es pícaro, casi pornográfico; conste que lo compuso un fraile y allá por el lejano siglo XVII.

Esta mañana, en Dios y en hora buena,
salí de casa y víneme al mercado;
vi un ojo negro, al parecer rasgado,
blanca la frente y rubia la melena.

Llegué y le dije: «Gloria de mi pena,
muerto me tiene vivo tu cuidado.
Vuélveme el alma, pues me la has robado
con ese encanto de áspid o sirena».

Pasó, pasé; miró, miré; vio, vila;
dio muestras de querer, hice otro tanto;
guiñó, guiñé; tosió, tosí; seguíla;

fuese a su casa y, sin quitarse el manto,
alzó, llegué, toqué, besé, cubríla…
dejé el dinero y fuime, como un santo.

Fray Damián Cornejo, el compositor del poema, fue cura y profesor en la Universidad de Alcalá de Henares, además de predicador e historiador de su Orden; llegó a ser obispo de Orense.

Digamos que la ironía básica del soneto consiste en que se utilice para iniciar el relato, en primera persona, de un personaje que sale en busca de un encuentro erótico pagado.

En el fondo, este poema supone una burla del amor cortés y una proclamación de la satisfacción erótica: algo que rompe muchos tópicos sobre nuestro Siglo de Oro.

A fines del siglo XIX, un escritor juzgó tan escandaloso este poema que animó a que su publicación «merecía la cárcel». Menos mal que no le hicieron mucho caso, porque lo mismo ha hecho el Ministro Ábalos y ahí sigue, en la calle y cobrando su buen sueldo de di-putado..😅😅😅

Joaquín





domingo, 17 de agosto de 2025

Qué será del mundo cuando yo muera

                                                                                             


Uno que estaba obsesionado con la muerte y el más allá era el escritor Agustín de Foxá. Le preocupaba, al hombre, qué sería del mundo cuando él no estuviera..

Agustín de Foxá fue un tipo extraordinario, quizás olvidado por ser de derechas, pero escribió cosas muy interesantes.. Se cree que participó activamente el la creación del himno “Cara al Sol”. Fue un falangista convencido aunque no fanático.. Mirad algunas de sus frases:

---Soy aristócrata, soy conde, soy rico, soy embajador, soy gordo y todavía me preguntan por qué soy de derechas. ¿Pues qué coño puedo ser?.

Solía revestir con una máscara cínica su enorme desengaño político:

---Hagamos de España un país fascista y vayámonos a vivir al extranjero…

---Todas las revoluciones han tenido como lema una trilogía: libertad, igualdad y fraternidad fue la de la revolución francesa; en mis años mozos, yo me adherí a la trilogía falangista, que hablaba de patria, pan y justicia. Ahora, instalado en mi madurez, prefiero otra: café, copa y puro..

Mirad qué poesía suya:

Y pensar que, después, azul, lasciva,

sobre mis huesos danzará la vida;

y que habrá nuevos cielos de escarlata,

bañados por la luz del sol poniente,

y noches llenas de esa luz de plata,

que inundaban mi vieja serenata,

cuando aún cantaba Dios, bajo mi frente.

Y pensar que no puedo, en mi egoísmo,

llevarme al sol ni al cielo en mi mortaja;

que he de marchar yo solo hacia el abismo,

y que la luna brillará lo mismo

y ya no la veré desde mi caja.

En fin, no me negaréis que fue un cachondo..😎😎

Joaquín







Ya sé qué será del mundo cuando yo muera

                                                                                        


¿Qué qué de será de nosotros cuando muramos? Bueno, en realidad, esta es la incógnita primordial de la vida, de la que todas las demás derivan.. Porque, cuando muramos, ¿seguirán siendo igual de hermosas todas las cosas de la vida? La luz del Sol, el cielo azul, la primavera, los pájaros, las flores, la luna, las campanas... ¿Nos recordarán personas que nos amaron?..

Juan Ramón Jiménez, el gran poeta, era otro que estaba obsesionado con esta cuestión de la muerte y su después.. Se cree que esta inquietud le sobrevino al fallecer su padre..

Y yo me iré. Y se quedarán los pájaros
cantando.
Y se quedará mi huerto con su verde árbol,
y con su pozo blanco.
Todas las tardes el cielo será azul y plácido,
y tocarán, como esta tarde están tocando,
las campanas del campanario.
Se morirán aquellos que me amaron
y el pueblo se hará nuevo cada año.

No obstante Juan Ramón Jiménez, además de ser un aprensivo de cojones, fue un tipo complicado, egoísta y maniático, trataba muy mal a la gente que le rodeaba.. Fijaos como sería de manipulador que, a hurtadillas, cogía el diario personal de su sufrida mujer, Zenobia, y sin que ella lo supiera, tachaba las palabras dirigidas a él que no le gustaban y las sustituía por otras más acordes, y todo para mejorar su imagen.. Por ejemplo, si ella escribía que Juan Ramón sufría una de sus habituales crisis nerviosas, él lo sustituía por un resfriado.. Qué tío..😉😉😉

Joaquín







jueves, 7 de agosto de 2025

Ver su foto después de tantos años le impactó

                                                                                        



Creo que fue un amigo el que me dio la noticia; ya ni recuerdo su nombre; acababa yo de llegar de un largo viaje:

---¿Estas muy enamorado de tu novia, Joaquín?---me dijo mirándome a los ojos y temiendo mi reacción.

A mi me sorprendió mucho la pregunta, y me puse en lo peor porque imaginé por donde iban los tiros, pero tenía que conocer lo inevitable:

---¿Por qué me dices eso? ¿Qué pasa?---le dije haciendo verdaderos esfuerzos para que no se diera cuenta de mi descontrol.

---Tómatelo con calma, amigo, lamento tener que darte malas noticias, la han visto tonteando con un tipo de Almendralejo

Notó el mazazo anímico en mi cara, lo vi.. Yo, haciendo de tripas corazón, quise quitarle hierro al asunto haciéndole ver que tampoco sentía tanto por la chica y que estábamos a  punto de dejarlo; mentira podrida, claro, estaba tan colado por ella como el primer día..

Ésa misma noche con el alma en vilo fui a verla. Estaba con unas amigas en la cafetería de costumbre. Nos dimos unos besos y le pedí irnos a un reservado para hablar. Le dije lo que me habían contado.. No lo negó, aunque me aseguró que sólo era un amigo, que si quería podíamos seguir con lo nuestro. Orgulloso, sin calcular las consecuencias, quizás porque ansiaba que llorara y me pidiera perdón, le sugerí que por mi podía seguir con él, y la dejé de malos modos..

Pobre infeliz ¡Ay, si en ese momento hubiera sabido lo que me esperaba, si hubiera olido siquiera mi posterior sufrimiento!.. Hubiera dado la vuelta sin dudarlo un instante. No lo hice, y eso me marcó la vida.. Ella se quedó con el de Almendralejo, se paseó ufana del brazo con él por el pueblo, incluso se casaron a los pocos meses.. Yo aguanté la tormenta como pude, lloré lo indecible en la intimidad de mi casa, sufrí las comidillas hirientes de amigos y conocidos, y me hice el duro y el indiferente, cosa que no creo convenciera a nadie.. 

El tiempo pasó, aunque mis heridas quedaron abiertas muchos años.. El otro día supe de ella; creo que la cosa le fue regular, está muy desmejorada físicamente y separada desde hace unos años.. No me alegró saberlo, os lo juro.. pero conocer su historia, triste, y ver su foto, hizo que se me cerrara definitivamente la herida sentimental.

Joaquín



sábado, 2 de agosto de 2025

Y mi voto va a ser para...

                                                                         


Pues eso, a ver si adivináis mi ideología política y social; la familiar me la guardo para mi.. Para las dos primeras os voy a dar unas pistas, quizás se contradigan unas con otras, o sean incompatibles, no sé, yo os la enumero. A ver qué os parece..

---Soy extremeño de nacimiento y madrileño de residencia, con lo que, de alguna manera, ya estoy condicionado por la geografía. Podéis descartar, por tanto, que vote al PNV, a Juns o al Bloque Nacionalista Galego..😐😐😐

---Me encanta España, soy muy español, amo su historia, sus símbolos, su bandera, y me repatean los tontainas que se creen la leyenda negra y el supuesto genocidio español en América.. También abogo por una España unida y con el espíritu que nos inculcaron los padres de la Constitución del 78, es decir, sin privilegios para ninguna región y con reparto de fondos para favorecer a las más pobres.

---Me considero un demócrata puro, acato las mayorías y, sin negarle la voz a las minorías, deploro sus tiranías, como sucede ahora..

---Estoy a favor de los matrimonios gais, de sus derechos, y por supuesto respeto sus condiciones sexuales, sean cuales fueren..

---Casi entiendo a los que sufren por la ecología, pero no soy un talibán de ella, reciclo todo, me gustan las renovables y no quiero que cierren las pocas centrales nucleares que nos quedan; a sus vecinos no les importa convivir con ellas..

---A favor, por supuesto, del aborto, y si fuera posible de la eutanasia. De lo primero, porque creo que la mujer es libre de hacer con su cuerpo lo que quiera, y de lo segundo lo mismo, pero todos nosotros.

---En economía prefiero el libre mercado, la libertad, la privacidad y la individualidad... creo que la empresa privada funciona mejor y nos sale mucho más barata. Es decir, que excepto en sanidad y educación, que debía ser absolutamente gratis de y calidad suprema, el resto de servicios públicos que lo hagan empresas particulares.

---Y qué le voy a hacer, tengo el mismo gusto que las vacas, no me disgustan los toros, y los encierros, y las verbenas, y la Semana Santa, y las romerías, y la siesta, y...

---Además de todo esto y para que tengáis todos los datos precisos, estoy por la igualdad absoluta entre mujeres y hombres y a favor de la inmigración controlada y con papeles; por supuesto el que cometa un delito expulsado a su pais.. Eso sí, si pudieran ser los inmigrantes latinoamericanos mejor que mejor; lo digo porque cultural, idiomática y religiosamente son como nosotros.

En fin, quizás olvide algo.. No obstante ya tenéis datos para averiguar mi ideología,. Unos dirán que soy facha, otros que progre, y hasta mediopensionista opinarán algunos, pero os aseguro que, como yo, si les rascan un poco, se deshacen de prejuicios y tópicos, y se les informa como es debido, así piensan la mayoría de los españoles.. 

¡Ah!, todas estas ideas son mías y son debatibles, nada de hooligans, si alguien me convence de las contrarias estupendo. 😕😕😕

Joaquín







viernes, 18 de julio de 2025

Discutir es de necios

                                                                                         


Sabido es que con mucha gente es difícil discutir, pero hay tres tipos de personas con las que imposible. Fijaos:

El que explota a la primera

Con él, cualquier conversación se convierte en discusión. En vez de diálogo, una competencia emocional. Puedes estar hablando de lo más trivial… y de pronto ya están peleando como si fuera un juicio.

El que te odia en silencio

A veces se nota. Tú hablas y tus palabras son retorcidas. Das una opinión con buena intención y te la ridiculiza. Eres sincero, y te responde con sarcasmo. No es una charla: es veneno disfrazado de diálogo. Y lo peor: tú no hiciste nada, solo que esa persona tiene un rencor escondido y lo disfraza de “objetividad”.

El altanero que se siente superior

Él todo lo sabe. No escucha, solo espera el momento de soltar su “te lo dije, Además no le interesa tu punto de vista. Para él, tu opinión es puro ruido de fondo. No conversa, da cátedra. Y ni se da cuenta de que tú ya te fuiste en silencio.

Mi moraleja es sencilla:

No gastes saliva con quien no escucha, no hables con quien no quiere conversar contigo; las palabras solo tienen sentido cuando alguien de verdad quiere entenderlas. 

Por cierto, de los tres tipos, con los del primero son los que peor me llevo





sábado, 12 de julio de 2025

Aquí me tenéis, dispuesto a olvidar

                                                                                            



El inconsciente gobierna nuestra vida, y el inconsciente está formado por nuestras creencias, muchas de las cuales son falsas aunque las demos por ciertas.

Tener una actitud de apertura ante todo y todos nos sitúa en mejores condiciones para seguir creciendo. Como ya dijese Keynes: Lo más difícil del mundo no es que la gente acepte nuevas ideas, sino que olvide las antiguas; algo parecido a lo que pensaba Goethe: Ten cuidado con lo que aprendes porque no podrás olvidarlo.

En definitiva, estar abiertos al desaprendizaje es absolutamente imprescindible para que el verdadero aprendizaje tenga lugar.

Muchas veces, lo que pensamos que conocemos es lo que realmente nos impide aprender. En fin, como dijo también Bertrand Russell: Estar dispuesto a cambiar es de personas inteligentes.

¡Ay, dios!, si en política unos cuantos millones se desprendieran del lastre ideológico inculcado durante años y se abrieran a los nuevos tiempos, viviríamos infinitamente mejor..😉😉😉

Joaquín



lunes, 7 de julio de 2025

Mi admirada Verónica, que está en el cielo

                                                                                           



Mi madre vino al mundo a dar luz.. No se ha ido, sólo está en otra habitación. No tiene cuerpo, pero su energía está más presente que nunca, porque ahora es omnipresente. Cuando necesito un abrazo se lo pido, tú puedes hacerlo también...

Ella me enseñó que la muerte no existe, que la reencarnación sí, que el cuerpo humano es solo eso, un cuerpo que transporta lo que realmente somos y viaja infinitamente por el universo. La muerte es un nacimiento a la siguiente fase, no es el fin.

Ahora mi madre está conmigo y con todos los que la aman. Te siento, y nos vemos pronto, en la siguiente etapa, porque la vida dura un segundo. ¿Por qué alguien no puede acabar con su vida, si es suya? Quién mejor que uno mismo para decidir que no quiere seguir más.

--María Iborra--



Por cierto, esta carta de arriba la escribió la hija de la actriz, Verónica Forqué, intentando mitigar la intensidad de su dolor por la súbita muerte de su madre. Es muy parecida a la carta que San Agustín envió a una amiga rota de dolor por la muerte de su hijo..

¡Ay, Dios, cómo somos las personas de olvidadizas!, ya nadie se acuerda de Verónica, una inmensa actriz que nos hizo pasar muy buenos ratos, aunque en sus últimos años tornó a mujer desesperada por una injusta depresión.. Se quitó la vida ahorcándose en su habitación.

Os digo una cosa, va hacer cuatro años que murió, pero para mi sigue tan viva como siempre, en sus películas..

Joaquín

                                                              





sábado, 5 de julio de 2025

Mi dolor, mis batallas...

                                                                                         



En mis momentos más oscuros, no buscaré consejos, sino conexión. Un gesto silencioso, un toque suave, una presencia. Esos pequeños actos serán anclas que me sostendrán cuando la vida me pese demasiado. Mi dolor es mío, mis batallas también, pero tu apoyo me recordará que no estoy solo. En el amor silencioso está la fuerza que me ayudará a recordar quién soy, incluso cuando lo olvido.

Estas bonitas palabras las dijo una vez Ernest Hemingway, y yo las subscribo punto por punto.. Claro que, en un momento dado, él no debió tener a nadie cerca, se pegó un tiro en la boca que le causó la muerte instantánea.. 

--Joaquín--






viernes, 4 de julio de 2025

Seguro que os acordáis de esto...

                                                                                       


Apuesto que os acordáis; se trata de aquellas frases que se pusieron de moda en la década de los setenta y que todos repetíamos como loros.. Claro, que éramos entonces unos jóvenes sorprendidos por todo lo que nos llegaba de fuera (series de televisión, anuncios, discotecas, tabaco rubio etc. etc.) y acogíamos las novedades con unas ganas enormes. Tened en cuenta que salíamos de una España pobre y atrasada.

De todo aquello nos quedan los recuerdos, y poco más, ¡han cambiado tanto las cosas!. Poned atención, seguro que os acordáis de estos "eslóganes"; los vi el otro día por la red:

--Qué nivel, Maribel.

--Me las piro, vampiro

--Vamos, que nos vamos.

--Alucinas pepinillos

--¡No te enteras, Contreras!

--Que risa, tía Felisa

--Flipar en colores

--¡Toma Jeroma, pastillas de goma!

--Dabuten tronco

--¿De qué vas? -De Bitter Kas

--Vete a freír espárragos

--Me voy a dar un voltio

--Guay del Paraguay

--La cagaste Burt Lancaster

--¡Efectiviwonder!

--Demasié p´al body

--Ni hablar del peluquin

--¡De eso nada monada!

--Más tonto que Abundio

--Señoras, señores: en el culo tengo flores.

--No te enrolles Charles Boyer.

--¡Hola caracola!

--¿Digamelón?

--Andando, que es Gerundio.

--Ajo y agua.

--Otro que tal baila.

--Okey Makey.

--Ya te digo, Rodrigo.

--Alucina vecina.

--Te conozco bacalao aunque vayas disfrazao

--¡Cómo mola la gramola!

Apuesto que os han sonado superfamiliares. Os digo una cosa, se nos ocurre ahora soltar alguna frase de estas y quedamos de atrasados como el culo..😅😅😅

Joaquín

miércoles, 2 de julio de 2025

Una cosa os digo...

                                                                                                


Galicia, extensión 30.000 kms2 y poblada por poco más de dos millones setecientos mil gallegos. Aquí se asentaron pueblos celtas y posteriormente los suevos, una tribu germana, con lo que es el lugar de España donde hay más gente rubia y con los ojos azules.. Por cierto, no sé si sabéis que esta región fue conocida desde bien antiguo por la gran fertilidad de sus mujeres; buena parte de los españoles descendemos de ellas..

Hay que reconocer que debido al clima lluvioso, a lo arbolado del terreno y a los minifundios como forma de distribución de tierras y haciendas, hacen de los gallegos gente especialmente diferentes a los del resto de España.

Y qué me decís de los gallegos y su influencia en el resto del pais.. Ahí lleváis una pequeña muestra:  

--Periodistas (Fernando Onega, Luis Mariñas, Pilar Cernuda, Julia Otero, M. Martin Ferrand, María Antonia Iglesias, Pepe Domingo Castaño etc.) 

--Presentadores televisivos (Jesús Vázquez, María Patiño, Silvia Jato, Manuel Torreiglesias, Paula Vázquez, Sonsoles Onega, Jesús Mariñas etc.) 

--Políticos (Pablo Iglesias, Canalejas, Calvo Sotelo, Fraga, Feijoo, Rajoy, Elena Espinosa, Ana Pastor etc. etc.)  

--Militares (Franco, Millán–Astray, Enrique Lister etc) 

--Empresarios (Adolfo Domínguez, Roberto Verino, Amancio Ortega, (el hombre más rico del mundo) etc.)  

--Escritores ( Valle Inclán, Camilo J. Cela, Rosalía de Castro, Pardo Bazán, Concepción Arenal, Torrente Ballester, Salvador de Madariaga etc) 

--Músicos (Juan Pardo, Julio Iglesias, Luz Casal, etc) Por no hablar de …Fernando Rey, Romay, Luis Tosar, Luis Suarez, Mario Conde, y un largo etcétera. Realmente existen todos estos personajes en una proporción exageradamente grande para su menguado tamaño poblacional.

Por otra parte, de todos es bien conocido la virtud de los gallegos para abrir negocios (restaurantes, pastelerías, marisquerías) Pocos emigrantes gallegos hay que no tengan su propio negocio o profesión bien remunerada allá donde se asientan. Aquí en España están bien introducidos en todas las capas de la sociedad con algún poder de decisión. Jamás he conocido a un gallego peón de albañil...

Quizás por ese apego a su terruño, por su idioma, más parecido al portugués que al castellano, y por sus atávicas costumbres tan diferentes al resto de peninsulares, Galicia está entre las regiones en las que una gran proporción de sus habitantes se sienten más gallego que español. A pesar de habernos obsequiados ellos al resto con paisanos tan "ilustres" como… Franco, Fraga, Pepiño Blanco, Feijoo, o Rajoy, coño, y hasta el lenguaron del fiscal general del estado, García Ortiz es gallego, y Conde Pumpido..😱😱😱

Dicho queda…

Joaquín





sábado, 21 de junio de 2025

Mejor no discutir con necios

                                                                                     



Hay cinco tipos de personas con las que es inútil discutir:

El necio empedernido

Es el típico que siempre tiene la razón.. No escucha: solo espera el momento de soltar su “te lo dije”. Hablar con él es como hablarle a una pared.

El pseudoexperto

Cree que lo sabe todo, pero apenas conoce lo básico. Se la pasa lanzando términos “inteligentes” que ni siquiera entiende bien. Y aunque no tenga ni idea del tema, va a intentar convencerte de que él sabe más que nadie.

El que explota a la primera

Con él, cualquier conversación se convierte en discusión. En vez de diálogo es una competencia emocional. Puedes estar hablando de lo más trivial… y de pronto ya están peleando como si fuera un juicio. 

El que te odia en silencio

¿Se les nota que te odia? Pues es posible.. Das una opinión con buena intención y te la ridiculiza. Eres sincero, y te responde con sarcasmo. No es una charla, es veneno disfrazado de diálogo.

El altanero que se siente superior

Él todo lo sabe. No escucha, no le interesa tu punto de vista. Para él, tu opinión es puro ruido de fondo. No conversa, da cátedra. Y ni se da cuenta de que tú ya te fuiste en silencio.

Moraleja: Porque las palabras solo tienen sentido cuando alguien de verdad quiere entenderlas

Os digo una cosa, a todos ellos podría soportar con argumentos excepto al que explota.. De estos mejor huir..





martes, 27 de mayo de 2025

Impresionado y conmovido estoy todavía

                                                                                  


Un camión cargado con miles de diccionarios de sinónimos, se estrelló ayer perdiendo toda su carga.

Los testigos del accidente quedaron atónitos, sobresaltados, horrorizados, desconcertados, estupefactos, confundidos, conmocionados, sacudidos, paralizados, aturdidos, sorprendidos, sobrecogidos, apabullados, desconcertados, asombrados, confundidos, abrumados, horrorizados, entumecidos, sin palabras y perplejos.


martes, 29 de abril de 2025

La vida iba en serio

                                                                                       


Qué curioso, cuando yo era un chiquillo, veía a los mayores que yo (aunque sólo lo fueran unos años) casi viejos. Arrepentido ahora, compruebo con satisfacción que uno nunca llega a sentirse viejo. Aquella errónea percepción no era más que una equivocada omnipotencia de la juventud.

Juventud, ¡Ay, juventud, divino tesoro!, que diría Rubén Darío. Mirad lo que os digo: estoy convencido de que todos llevamos dentro el joven que siempre fuimos y que, por suerte, nunca abandonamos; formamos nuestro carácter en la niñez, y eso, con algunos matices, es para toda la vida

La vida ¡Oh, la vida!.. Podrán cambiar las circunstancias, el entorno, las personas que nos rodean o los bienes que poseemos, pero la raíz de nosotros mismos y nuestra conciencia, eso no cambiará jamás. Yo, por ejemplo, siempre fui un joven extremadamente tímido y sentimental; ahora soy un tipo mayor, pero igual de sentimental y exageradamente tímido, aunque lo disfrace con falso atrevimiento.

¿Atrevimiento? Sí, atrevimiento, y lo digo por confesaros estas cosas,. Aunque no sé si os gustará a todos..

todos no sé, pero puesto ya a sincerarme, os aseguro que he perdido con los años la necesidad de ambicionar. Apenas me interesan cuatro cosas. Eso sí, de éstas cuatro cosas, salud y tiempo son verdaderamente las únicas que preciso. 

Precisamente un cambio que sí percibo en mi personalidad, son las ganas de aprovechar los buenos ratos. Debe ser por los pocos que me van quedando y porque, con los años tiendo a valorar pequeños momentos que antes no me los permitía. 

Por cierto, permitidme otro gesto de vanidad: uno de los rasgos principales de mi carácter es no haber odiado jamás a nadie. Y no es porque el odio sea una emoción dañina e inútil que hace que el primer perjudicado sea el que odia, que también, sino que jamás he tenido necesidad real..

Realmente no sé por qué os cuento todo esto. Quizás porque quería recordarles unos versos de Machado y no sabía cómo meterlos..

Y cuando llegue el día del último viaje,

y esté al partir la nave que nunca ha de tornar,

me encontraréis a bordo ligero de equipaje,

casi desnudo, como los hijos de la mar.

Joaquín