sábado, 27 de septiembre de 2025

Este que te quiere...

                                                                                        


 

"El hombre andaluz no es un hombre coherente, es un hombre anárquico. Es un hombre destruido es, generalmente, un hombre poco hecho, un hombre que hace cientos de años que pasa hambre y que vive en un estado de ignorancia y de miseria, cultural, mental y espiritual. Es un hombre desarraigado, incapaz de tener un sentido un poco amplio de comunidad. A menudo da pruebas de excelente madera humana, pero de entrada constituye la muestra de menor valor social y espiritual de España. Si por la fuerza del número llegase a dominar, sin haber superado su propia perplejidad, destruiría Cataluña. E introduciría su mentalidad anárquica y pobrísima, es decir, su falta de mentalidad".
Estas duras e injustas palabras las escribió hace unos años por motu proprio y sin que nadie le preguntara, Jordi Pujol, expresidente de Generalidad de Cataluña.; fue presidente durante muchos años. Imagino que el contexto general del escrito iba en plan de queja o de temor ante la entrada masiva de emigrantes andaluces a Cataluña, y que este hecho provocara un descenso del sentir catalán, pero se equivocó, porque muchos de esos andaluces y sus descendientes son ahora tan nacionalistas catalanes como él..
En fin, quién le iba a decir al canijo este que le iba a salir la cosa tan bien con estos andaluces que él depreciaba.. Conste que sus herederos, Puigdemont y Cia. son de la misma opinión.. Anteayer dijo uno de ellos, poco menos que, los andaluces viven bien gracias a sus dineros (el de los catalanes)... 
Por cierto, Pujol habló de andaluces pero, apuesto que pensaba también en los extremeños, en los miles de ellos que para allá fueron..
Joaquín



martes, 16 de septiembre de 2025

La sangre de los españoles

                                                                                             


No es broma, los españoles somos los europeos más parecidos entre nosotros mismos. Mucho más que los italianos entre sí, o los franceses, por decir algunos.. Y es que una gran proporción de nosotros llevamos un conjunto de genes en nuestro ADN al que llaman, curiosamente, el -gen Ñ-. 

Mirad qué curioso.. Según unos estudios serios, recogiendo muestras de ADN de más 1.500 españoles repartidos por toda la península, resulta que llevamos un 20% de sangre judía, y eso a pesar de la inquina que incomprensiblemente le tienen muchos.. Esto se debe a la gran cantidad de ellos que entraron en España cuando los romanos destruyeron Jerusalén en el año 70.. Muchos fueron expulsados en tiempos de los Reyes Católicos, pero otros tantos se convirtieron al catolicismo o simularon hacerlo, y se quedaron..

Y sorpréndanse: el 10% de nuestros compatriotas tienen, o tenemos, sangre norteafricana. Pero, pásmense más si cabe, se dan más estos genes en León y Galicia y menos en Andalucía. Es decir, hay más sangre mora entre los gallegos que entre los andaluces.. La explicación es que todos los moriscos de Granada fueron expulsados fuera de nuestras fronteras y algunos distribuidos por otras regiones. De ahí que aun perdure su sangre en esas zonas.

Por cierto, ¿conocen los españoles estos datos, datos que certifican la sangre judía que corre por nuestras venas? Lo digo porque si lo supieran quizás ese sentimiento de odio a los judíos aminorara..

Joaquín





domingo, 7 de septiembre de 2025

Quién se puede extrañar de esto..

                                                                                          



¡Ay, dios!, ahora resulta que algunos se extrañan de que, según una encuesta seria, casi el 60% de los españoles aplaudirían que se les quitaran más poder a las autonomías... Si si, algo estarán viendo que funciona muy mal para que piensen así..

Yo también pienso igual que ese 60%.. Creo que esto es ya un desastre, cada región va a lo suyo y les importa un pimiento su región vecina y el país.. Por ejemplo, no es de recibo que ya no puedas viajar a otras regiones sin tener problemas a la hora de ir al hospital, todo son pegas, eso antes antes no pasaba.. Y qué me decís de permisos, documentos etc. etc.. nada nos va quedando a los españoles en común, ni los ríos, ni las montañas, ni la historia de España, nada que sea general se enseñan ya en las escuelas de muchas regiones.

Una cosa os digo, que le den más poder a Cataluña y al Pais Vasco, con esta gente ya no se puede hacer nada, o que se independicen de una puta vez.. pero al resto, por favor, el resto unámonos para que nos vaya mejor, la unión hace la fuerza, ya lo sabéis..

¿No es mejor tener un estado poderoso, que recaude a ricos y pobres y luego distribuya según necesidades? Este ha sido siempre el dogma de la izquierda histórica, dogma que no se aplican ellos ahora, cuando no hacen más que cederles privilegios y competencias a ciertas comunidades, que curiosamente son las más ricas..

En fin, os aseguro que a más autonomía más desigualdad, las ricas serán más ricas y las pobres serán más pobres, ya lo estamos viendo.. y no os cuento el despilfarro de tanto político y arrimaos.. En fin.

Joaquín


jueves, 4 de septiembre de 2025

¿Un país de tarados?

                                                                                           


La desgracia consiste en que uno está rodeado de idiotas. ¿Creéis que en este país hay alguien a quien se le pueda pedir consejo? Las personas inteligentes no se ven, o están escondidas. No pienso más que en eso, cuanto más tonto es un individuo, más ganas de reproducirse tiene.

Bueno, estas palabras son de Milán Kundera, el conocido escritor checo, las pone en boca del protagonista de su novela, “La despedida”, pero ayer escuché decir algo parecido a Pérez Reverte, en Antena 3.. "Somos un pais de tarados"---dijo entre otras cosas---"siendo ciudadanos de uno de los mejores lugares del mundo para vivir, incomprensiblemente nos han hecho acomplejarnos de ser españoles"---concluyó

Qué razón tiene el creador de Alatriste... cuánta información necesitamos entre tanta desinformación, o llámese cultura.. En fin, como decía no sé quién: "el país que no conoce su historia, corre el peligro de repetirla", y camino de eso vamos, de repetir lo peor. 

Joaquín