sábado, 25 de octubre de 2025

Tú dame años, y luego llámame viejo

                                                                             


              

El amor romántico es juvenil y apunta a la idealización absoluta del amado o amada; muchos hemos pasado por esto.. Por el contrario, el amor maduro nace de la aceptación de uno mismo y del otro, cada uno con sus imperfecciones..

El amor maduro debe ser la leche, y fiable, y eterno, porque si aceptas al otro con sus defectos y virtudes, sobre todo con sus defectos, eso lo hace inmortal, ya nada habrá que rompa la relación, salvo el hastío y la rutina, o los cuernos..

Por cierto, y por seguir ensalzando la madurez: Con ésta (madurez) se pasa de una felicidad materialista (feliz por lo que tengo) a una felicidad humanista (feliz por lo que soy) que tiene mucho que ver con la sencillez.. No sé quién lo dijo, pero estoy de acuerdo con ello..

Joaquín






viernes, 24 de octubre de 2025

Mi amigo, el inútil

                                                                                   


    

Dicen, los que entienden de esto, que es imposible ser feliz sin amigos, y que lo amigos representan el 60% de la felicidad, nada menos, pero que es imprescindible que los amigos lo sean de verdad..

¿Amigo de verdad? Es curioso, resulta que a los amigos de verdad también se les dice amigos inútiles.. O sea, que lo mejor que nos puede decir un colega es: “amigo, tú eres totalmente inútil para mi”. Conste que tiene sentido, es una amistad íntima en la que ninguna de las dos personas necesita al otro, y sin embargo se eligen para estar juntos.

Claro, que esta manera tan bonita de amistad también se aplica al amor, porque eso de: No te necesito, cariño, simplemente te quiero.. ¿Se puede decir algo más bonito?... 

No obstante, eso de que no me necesiten me mosquea..😕😕😕 En fin..

Joaquín


domingo, 5 de octubre de 2025

¡Dios, cuánto sufrimiento!

                                                                                            


Mirad lo que os digo, y quizás sea una barbaridad, pero es lo que pienso: Que un cristiano, bien sea católico o protestante, se desviva por los pobres y afligidos del mundo, entra dentro de sus atribuciones como creyente; tened en cuenta que su religión alienta la bondad, condición indispensable si quieren ir al cielo cuando mueran... Es decir, se entendería que se solidarizaran con los palestinos, los saharauis, los ucranianos, los inmigrantes, los menas, los sin techo, los.... la iglesia lo hace...

Entiendo menos, no obstante, que gente de ciertas ideologías, ateos la mayoría de ellos, es decir, que cuando fallezcan tienen asumido que se volatizarán en la nada, (ni cielos ni leches) gasten tanta energía en los desvalidos, que no digo yo que se rasquen mucho el bolsillo ni se lleven un pobre a su casa, que no lo hacen, pero joder, que coñazo, parece que toda la vida se les va en ello, como si a los demás no nos importaran..

En fin, yo debo ser un egoísta de narices, pero, ¡lo siento!, el resto de los necesitados del mundo me preocupan, claro que si, pero me desvivo por lo cercano, que también hay necesidad.. En fin, para cuatro días que va a vivir uno y cuánto sufrimiento por lo ajeno lo de algunos...

Joaquín